El Ayuntamiento de Zaragoza inicia la elaboración de un plan para la protección y mejora del Monte Torrero, con una inversión récord y acciones que buscan preservar este pulmón verde de la ciudad.

Imagen relacionada de zaragoza impulsa plan gestion forestal revitalizar monte torrero inversion historica

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 15.000 euros (IVA incluido), representa una #inversión histórica en proyectos destinados a la conservación y regeneración de espacios naturales urbanos en la ciudad.

Se espera que el plan esté finalizado a finales de 2023 y que sirva como base para futuras actuaciones que aseguren la sostenibilidad y el bienestar ecológico del Monte Torrero.

Este plan se desarrollará siguiendo las directrices establecidas por el Gobierno de Aragón en la Orden de 21 de marzo de 2015, y su objetivo principal es disponer de información actualizada sobre el estado real de los pinares que conforman este espacio forestal.

La importancia del #Monte Torrero radica en su papel como pulmón verde de Zaragoza, un ecosistema que ha sido escenario de numerosas campañas de conservación y que, presuntamente, ha sufrido los efectos del paso del tiempo y las actividades humanas.

La inversión y los trabajos previstos buscan no solo preservar este entorno, sino también potenciar su biodiversidad y resiliencia.

Entre las fases del proyecto, se contempla un análisis exhaustivo de la vegetación y un inventario forestal que permitirá estudiar en detalle la estructura del pinar, su vigor, regeneración natural y estado de los suelos.

Para ello, se realizarán reconocimiento y muestreos en diferentes parcelas del monte, comparando los datos actuales con estudios anteriores. Se analizará, además, la presencia de plagas como el Tomicus, así como otros factores que puedan afectar la salud del ecosistema.

Posteriormente, se elaborará una diagnosis basada en estos datos, identificando las variables más relevantes que influyen en la vitalidad del pinar.

A partir de esta información, se redactará un informe que incluirá las propuestas de actuación y técnicas para mejorar la gestión del monte, con acciones que abarquen desde la reforestación con especies autóctonas hasta el control de plagas y la recuperación de zonas degradadas.

El plan también contempla medidas para la gestión hídrica, con el fin de prevenir inundaciones y mantener la humedad del suelo mediante sistemas de retención y drenaje innovadores.

Se establecerá un marco normativo para regular las actividades permitidas en el Monte Torrero

Además, se establecerá un marco normativo para regular las actividades permitidas en el Monte Torrero, buscando minimizar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad, equilibrando el uso recreativo y las funciones ecológicas.

Supuestamente, este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para potenciar los espacios naturales urbanos, que en los últimos años ha visto una inversión récord en mejoras ambientales y sostenibilidad.

La intención es que, en el corto y medio plazo, el Monte Torrero se consolide como un ejemplo de #gestión forestal sostenible y resiliente, garantizando su papel como espacio multifuncional y pulmón verde de #Zaragoza para las generaciones futuras.