El Ayuntamiento de Zaragoza refuerza sus políticas para una vejez activa y saludable, implementando programas que facilitan la gestión municipal y fomentan la inclusión social de las personas mayores en la ciudad.

Imagen relacionada de zaragoza impulsa nuevos servicios para mejorar la atencion a las personas mayores en 2025

Este programa, que se puso en marcha el 30 de enero de 2024, ha sido utilizado por un total de 2.276 residentes de #Zaragoza hasta la fecha. La media mensual de usuarios es de aproximadamente 161 personas, con una edad promedio de 77 años. La tendencia indica un crecimiento sostenido en la utilización del servicio, ya que entre febrero y junio de 2025 se ha registrado un incremento del 51% en comparación con el mismo período del año anterior.

El Servicio +70 se ubica en el vestíbulo principal de la Casa Consistorial, donde un mostrador claramente señalizado con el mensaje 'Fácil, sin esperas.

Servicio +70' permite a los #mayores realizar cualquier trámite municipal sin necesidad de largas colas o esperas. Este servicio se ofrece de forma preferente a personas que superan los 70 años, y también puede ser utilizado por sus cónyuges o familiares de igual o mayor edad.

La iniciativa responde a un reconocimiento del envejecimiento progresivo de la población, un fenómeno que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, ha ido en aumento en las últimas décadas.

Presuntamente, la esperanza de vida en Zaragoza supera los 83 años, situándose entre las mayores de España, lo que hace imprescindible adaptar los servicios públicos a las necesidades de una población envejecida.

Supuestamente, la concejal delegada del Mayor, Paloma Espinosa, afirmó que 'el envejecimiento de la población va a más en nuestra sociedad, por los índices de calidad de vida.

Desde el Ayuntamiento queremos dar más vida a esos años con actividades que promuevan el #envejecimiento activo y saludable

Por eso, desde el Ayuntamiento queremos dar más vida a esos años con actividades que promuevan el envejecimiento activo y saludable, y con servicios como este +70 que faciliten a las personas mayores los trámites y gestiones sin esperas y, además, con una atención preferente y personalizada.'

Este programa forma parte del II Plan de Ciudad Amigable con las Personas Mayores 2025-2029, que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 4 millones de euros (unos 4,2 millones de dólares estadounidenses) para los próximos cuatro años.

El plan, aprobado recientemente, tiene como objetivo reducir la soledad no deseada entre los mayores, mejorar los servicios de envejecimiento saludable y potenciar su participación social.

El plan estratégico de Zaragoza se basa en tres ejes principales: 'Entornos físicos y movilidad', 'Mejora de la calidad de vida y servicios' y 'Medidas de promoción de la inclusión social'.

En total, contempla 34 proyectos y 58 medidas específicas, todos ellos diseñados para adaptar los espacios públicos, los servicios y las actividades a las necesidades de una población envejecida.

Además, Zaragoza forma parte de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud, que promueve la creación de entornos urbanos accesibles y participativos.

Supuestamente, la iniciativa pretende convertir a Zaragoza en un referente en políticas públicas para una vejez activa, donde los mayores puedan participar en la vida social, cultural y económica de la ciudad, disfrutando de una buena calidad de vida y mayor autonomía.