El Ayuntamiento de Zaragoza celebra un fin de semana lleno de actividades deportivas gratuitas en la Plaza del Pilar, promoviendo la inclusión social y la vida activa en la ciudad.

Imagen relacionada de zaragoza impulsa inclusion salud evento deportivo calle 2025

Este evento, considerado uno de los más destacados en el calendario deportivo de la ciudad, ha logrado atraer a un público diverso, desde niños pequeños hasta adultos mayores, consolidándose como una iniciativa que fomenta la vida activa, la #inclusión social y la promoción de valores como la igualdad y el respeto.

El concejal responsable del área de Deportes en el Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, expresó su satisfacción por la edición de este año, la cual supuestamente ha sido la primera en extenderse a dos días consecutivos, sábado y domingo.

La ampliación en la duración del evento ha sido posible gracias a la integración en el programa europeo ERASMUS+, en colaboración con la Dirección General de Fondos Europeos, lo que ha permitido incrementar los recursos y la participación.

Durante las jornadas, la Plaza del Pilar se transformó en un gran centro polideportivo, con un total de 65 talleres y actividades diseñadas para todos los gustos y niveles de habilidad.

Estas actividades fueron coordinadas por federaciones, clubes deportivos y organizaciones locales, quienes ofrecieron desde disciplinas tradicionales como fútbol, baloncesto y atletismo, hasta deportes menos comunes como aquavoley, boccia, bike trial, lacrosse y pickleball.

Además, se promovieron actividades de fitness, escalada, gimnasia artística, gimnasia rítmica, golf, halterofilia, hockey, judo, kárate, marcha nórdica, orientación, patinaje, petanca, remo, rugby, taekwondo, tenis, tiro con arco, voleibol, natación y waterpolo.

Una de las novedades de esta edición fue la inclusión de actividades específicamente diseñadas para colectivos vulnerables y personas con discapacidad o movilidad reducida.

Supuestamente, también participaron entidades dedicadas a garantizar la práctica deportiva para personas en riesgo de exclusión social, promoviendo así una cultura deportiva inclusiva y accesible.

Todas las actividades fueron completamente gratuitas y estuvieron dirigidas por personal altamente cualificado, garantizando la seguridad y el correcto desarrollo de cada taller.

La organización estructuró las actividades en seis categorías principales: deporte

La organización estructuró las actividades en seis categorías principales: deporte, recreación y ocio; #deporte educativo; deporte federado y de base; deporte inclusivo; deporte intergeneracional; y deporte y salud.

Esta organización busca ofrecer una experiencia enriquecedora y adaptada a diferentes públicos, fomentando el deporte como medio de integración social y bienestar.

El evento también contó con actividades intergeneracionales que promovieron la participación de diferentes grupos de edad, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo un estilo de vida saludable en toda la comunidad.

El programa, además, supuestamente ha tenido en cuenta enfoques pedagógicos y lúdicos para que niños, jóvenes, adultos y personas mayores puedan disfrutar y beneficiarse del deporte en un entorno seguro y amigable.

Este Día del Deporte en la Calle 2025 refuerza el compromiso de #Zaragoza con la promoción de una ciudad saludable, activa e inclusiva, posicionándose como una de las urbes europeas que más apuesta por el deporte como motor de transformación social.

La actividad física, además de mejorar la #salud física y mental, promueve valores fundamentales para una convivencia armoniosa, como la igualdad, el respeto y la integración social.