El ZGamer, el principal festival de videojuegos en Aragón, llega a Zaragoza con una inversión millonaria y numerosas actividades para los amantes de los 'eSports'. El evento busca fortalecer el ocio juvenil y potenciar el sector tecnológico en la ciudad.

Este evento, que se ha convertido en una cita imprescindible para los jóvenes aficionados a la #tecnología y los videojuegos, cuenta con una inversión aproximada de 1,8 millones de euros, lo que supone un impulso significativo para el sector del ocio digital en la región.
Supuestamente, la organización del evento ha destinado estos fondos a la creación de un espacio de 2.000 metros cuadrados completamente tematizado, donde se pueden encontrar 170 puestos dedicados a torneos, realidad virtual, stands comerciales, sorteos, y áreas de 'freeplay'.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento de #Zaragoza para promover actividades saludables y atractivas para los jóvenes durante las fiestas, reforzando así las políticas municipales de juventud.
Desde primera hora de la tarde, cientos de aficionados se congregaron en la entrada, ansiosos por participar en esta festividad que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de desafíos, juegos en línea, desafíos en realidad virtual, y simuladores, además de tener la oportunidad de interactuar con algunos de los creadores de contenido y gamers más conocidos del panorama nacional, como Axozer, Noni, Paulacg, Suzyroxx, Xoan Ramos y Gómez Nawer.
Estos influencers, con miles de seguidores en redes sociales, actúan como verdaderos imanes para atraer a la juventud a este evento.
Es importante destacar que el ZGamer también apuesta por la inclusión social y el apoyo a proyectos solidarios. En colaboración con la asociación Gambaru, se ha organizado un bar cuyos beneficios se destinarán íntegramente a personas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, la presencia de la Legión 501st, con réplicas de personajes de la saga Star Wars, añade un toque de cultura pop y solidaridad.
El evento también incorpora la participación de la academia municipal de #esports Cierzo
El evento también incorpora la participación de la academia municipal de esports Cierzo, que presenta desafíos y retos en su stand y en el escenario principal.
Además, el equipo de esports ZETA, con fuerte vínculo con Zaragoza, participará en la gran final del torneo Phygital, enfrentándose al ganador del torneo celebrado en la Azucarera en septiembre, en una competición que combina elementos digitales y físicos.
Supuestamente, el impacto económico del evento será notable: se estima que movilizará a más de 15.000 visitantes durante el fin de semana, generando un impacto cercano a los 2 millones de euros en la economía local, incluyendo alojamiento, restauración y comercio.
La iniciativa también ha supuesto la creación de varios puestos de trabajo temporales y la consolidación del sector del ocio digital en la ciudad.
Como novedad, el ZGamer ha implementado un sistema de gamificación, donde los asistentes pueden acumular tokens en diferentes 'arenas' y canjearlos por premios, entre ellos, un portátil gaming valorado en aproximadamente 1.300 euros. Además, se realiza un gran sorteo solidario para apoyar causas sociales, en línea con el compromiso del evento con la comunidad.
El Ayuntamiento de Zaragoza, en su afán de ofrecer alternativas de #ocio saludable y segura, ha programado además actividades complementarias, como la Fiesta Viral Light, que tendrá lugar el 11 de octubre, y conciertos con artistas locales, promoviendo así una oferta diversa para los jóvenes durante las festividades.
El ZGamer se ha consolidado como una referencia en el ámbito del ocio digital en Aragón, promoviendo tanto la cultura gamer como la innovación tecnológica, y posicionando a Zaragoza como un polo de referencia en este sector en expansión.