La ciudad de Zaragoza se prepara para potenciar su presencia en el mercado turístico internacional, destacando sus hitos patrimoniales, culturales y astronómicos en una feria en Miami y con eventos que atraerán a visitantes de todo el mundo.

Imagen relacionada de zaragoza apuesta por el mercado estadounidense con eventos y atractivos unicos en 2025 y 2026

La presencia de la ciudad tiene como objetivo principal promoverla como un destino turístico de referencia en el mercado estadounidense y latinoamericano.

La feria, considerada la mayor del sector en su región, congregará a profesionales y agentes de viajes de diversos países, con la intención de fortalecer la proyección internacional de Zaragoza.

El gerente de #Zaragoza Turismo, José Francisco García, será el encargado de representar a la ciudad durante el evento. En su intervención, se darán a conocer las novedades y planes de la ciudad para los años 2025 y 2026, resaltando los hitos que la posicionan como un destino cultural, patrimonial, gastronómico y experiencial de primer nivel en España.

Uno de los principales focos será la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, un símbolo emblemático de la ciudad y uno de los centros de peregrinación mariana más importantes del mundo.

La basílica, junto con la celebración de las Fiestas del Pilar, declaradas de Interés Turístico Internacional, atraen a miles de visitantes cada año.

Además, Zaragoza presume de ser una de las pocas ciudades en Europa que alberga en su núcleo urbano dos catedrales, la Basílica del Pilar y la Catedral de la Seo, situadas en la plaza peatonal más grande del continente.

Supuestamente, la tradición vitivinícola de Zaragoza también será un punto destacado en la promoción turística. La región es conocida como la Capital Mundial de la Garnacha, una variedad de uva que ha puesto a la ciudad en el mapa enoturístico. La oferta enoturística abarca las Denominaciones de Origen de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja, que ofrecen experiencias únicas relacionadas con la #cultura del vino y la gastronomía local.

Otra de las grandes apuestas de Zaragoza para 2025 es la observación del Eclipse Solar total

Otra de las grandes apuestas de Zaragoza para 2025 es la observación del Eclipse Solar total, que se podrá contemplar el 12 de agosto de 2026. Presuntamente, este fenómeno astronómico convertirá a Zaragoza en un epicentro europeo del turismo astronómico, atrayendo a científicos, turistas y amantes de la ciencia desde toda Europa.

La ciudad se prepara para organizar un amplio programa de eventos culturales, científicos y turísticos para aprovechar esta oportunidad.

Durante la feria en Miami, también se mantendrán encuentros con más de 20 profesionales del sector, entre agentes de viajes, turoperadores y representantes del mercado latinoamericano y canadiense.

La finalidad es posicionar a Zaragoza como un destino atractivo y consolidar su presencia en estos mercados estratégicos.

Supuestamente, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que, en el periodo de enero a mayo de 2025, Zaragoza recibió aproximadamente 15.200 pernoctaciones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 21 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento coloca a la ciudad en el tercer puesto en el ranking de destinos preferidos, solo por detrás de ciudades como París y Roma.

En definitiva, estas acciones forman parte de una estrategia de promoción internacional que busca fortalecer la imagen de Zaragoza como un destino con una oferta patrimonial, cultural y enogastronómica de primer nivel.