El II Concurso de Canción Española 'Corita Viamonte' está en su recta final para recibir inscripciones. Hasta el 10 de septiembre, mayores de 16 años residentes en Aragón pueden participar en este evento cultural que se celebrará en septiembre en Zaragoza, rindiendo homenaje a una reconocida figura de la copla.

Imagen relacionada de ultimas semanas inscripcion concurso musica espanola zaragoza

Este concurso, promovido por la Junta Municipal del Casco Histórico, busca ofrecer un espacio para que intérpretes aficionados puedan mostrar su talento y poner en valor la diversidad de géneros musicales en lengua española.

Desde la copla y la jota, pasando por el flamenco, el tango, el bolero, el pasodoble hasta la canción pop en castellano, todos tienen cabida en esta cita cultural que pretende fomentar y revitalizar la música popular en español.

Supuestamente, el concurso ha ido ganando popularidad en los últimos años, y una de sus ediciones más memorables fue la de 2024, cuando la joven zaragozana Sandra Casamayor sorprendió al jurado con una interpretación flamenca que le permitió alzarse con el primer premio.

Junto a ella, otros participantes como Marcos Giménez y Laura Vicente demostraron la variedad de estilos que se pueden presentar en esta competencia, que además busca homenajear a las figuras emblemáticas de la música española.

En esta edición, los premios mantienen su cuantía económica, con 800 euros para el ganador del primer puesto, aproximadamente 860 euros al cambio actual, 400 euros (unos 430 euros) para el segundo y 200 euros (unos 215 euros) para el tercero.

Una cantante zaragozana que fue un referente en la copla y el cuplé

Pero más allá de los premios monetarios, el certamen tiene un valor especial en su carácter de homenaje. En 2025, la figura de Corita Viamonte, una cantante zaragozana que fue un referente en la copla y el cuplé, recibe un reconocimiento adicional, ya que en su ciudad natal se le dedicó una calle en la avenida de Cataluña, consolidando su legado.

Para participar, los interesados pueden inscribirse de forma presencial en la Junta del Casco Histórico o a través de la página web municipal, siendo este último método el más cómodo y rápido.

La fecha límite para inscribirse es el 10 de septiembre, y las fases eliminatorias se desarrollarán del 15 al 19 de septiembre, culminando con la gran final que se celebrará el domingo 21 a las 12:00 horas.

La final será pública y de entrada libre, permitiendo a los asistentes disfrutar de una jornada llena de talento y pasión por la música en un entorno que fomenta la cultura y la tradición musical en español.

Este tipo de eventos culturales, además de promover la música popular, contribuyen a mantener viva la historia y las tradiciones de la región, además de ofrecer una plataforma para nuevos talentos en un momento en que la cultura en vivo necesita de apoyo y reconocimiento.