El 12 de octubre, Zaragoza celebra la emblemática Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar, reuniendo a miles de personas que desfilan con trajes regionales para rendir homenaje a su patrona en una ceremonia llena de emoción y tradición.

Desde las primeras horas de la mañana, miles de habitantes y visitantes llenarán la Plaza del Pilar con un mar de color y devoción, depositando millones de flores a los pies de la patrona de la ciudad.
Este acto, que forma parte integral de las Fiestas del Pilar, remonta a siglos atrás y simboliza la gratitud y la fe de los zaragozanos. Se calcula que en esta edición, el coste total de las flores y la organización asciende a aproximadamente 3.5 millones de euros, una inversión significativa que refleja la importancia de la #tradición en la #cultura local.
Los participantes, vestidos con trajes regionales típicos de Aragón, desfilarán en una procesión que recorrerá la calle Mayor hasta llegar a la Plaza del Pilar.
Allí, una imponente imagen de la Virgen del Pilar, que supuestamente mide más de 3 metros, será colocada sobre una estructura de seis niveles, creando un impresionante manto floral que destacará en el corazón de la ciudad.
La ceremonia, que suele durar varias horas, no solo es un acto de devoción, sino también una oportunidad para que la comunidad se reúna en un ambiente de alegría y fraternidad.
Se espera que la #celebración atraiga a miles de turistas
Además, se espera que la celebración atraiga a miles de turistas, contribuyendo a la economía local, que según supuestamente fuentes oficiales, genera ingresos superiores a 10 millones de euros durante las festividades.
Durante la jornada, diversas actividades culturales y musicales complementarán la ofrenda, consolidando a #Zaragoza como un referente en la celebración de sus tradiciones.
La historia de esta festividad se remonta a la Edad Media, cuando los habitantes comenzaron a ofrecer flores en honor a la Virgen, una costumbre que ha perdurado y se ha enriquecido con el tiempo.
En años pasados, la #Ofrenda de Flores ha contado con la participación de grupos folclóricos, bandas musicales y artistas locales, creando un ambiente festivo y emotivo que llena de orgullo a los zaragozanos.
La celebración también conlleva un aspecto solidario, ya que parte de las flores se donan a hospitales y centros sociales, llevando alegría a quienes más lo necesitan.
Este 12 de octubre, Zaragoza volverá a demostrar por qué su Feria del Pilar es una de las más importantes de España y una muestra de su rica identidad cultural.
No te pierdas el siguiente vídeo de fiestas del pilar 2024