Los centros cívicos de Zaragoza ofrecen una destacada variedad de espectáculos y actividades para celebrar las Fiestas del Pilar 2025, acercando cultura y entretenimiento a todos los barrios de la ciudad.

Como en años anteriores, estos espacios municipales han organizado una amplia variedad de espectáculos y actividades que se llevarán a cabo en diferentes barrios y distritos de la ciudad, consolidando su papel como epicentros culturales y de encuentro vecinal.
En total, se han programado alrededor de 45 eventos distribuidos en centros como Salvador Allende en Las Fuentes, Río Ebro en Actur, La Almozara, Delicias, La Jota, Tío Jorge, Valdefierro y Teodoro Sánchez Punter en San José.
Además, también se realizarán actividades en el pabellón sociocultural de Miralbueno y en el barrio rural de Alfocea, ampliando así la difusión cultural en toda la ciudad.
La iniciativa también incluye la programación descentralizada bajo el lema 'El Pilar en los barrios', que llegará a lugares como La Cartuja Baja, Garrapinillos, Venta del Olivar, Casetas, Montañana, Movera, San Juan de Mozarrifar, Peñaflor, Juslibol, San Gregorio, Monzalbarba, Villarrapa, así como en parques como Goya, Valdespartera, Arcosur, Rosales del Canal, Torrero-La Paz, Universidad y Santa Isabel.
El consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Mendoza, presentó recientemente esta programación, destacando que los #centros cívicos refuerzan su compromiso con la cultura, el talento aragonés y la diversidad escénica.
Según Mendoza, estos eventos combinan entretenimiento, reflexión y cercanía, además de servir como espacios de encuentro para las familias y los vecinos, donde podrán disfrutar de espectáculos accesibles y de gran calidad artística.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran las actuaciones de humoristas reconocidos a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, Juako Malavirgen y Diego Peña volverán a subir a las tablas del centro cívico Río Ebro con su espectáculo 'The Cortos', que combina monólogos, canciones, improvisación y risas para todos los públicos.
Estas funciones se llevarán a cabo diariamente del 3 al 13 de octubre a las 18:00 horas, salvo el 12 de octubre.
Asimismo, en el centro cívico Salvador Allende, los días 9 y 10 de octubre, la humorista y periodista María de Rada presentará su espectáculo 'La noche de Maribel Vermut', un cabaret cómico y surrealista que reivindica el poder del #humor y el amor para cambiar el mundo.
La oferta humorística continúa en La Almozara
La oferta humorística continúa en La Almozara, con la obra 'Mal… pero bien' de Nasú Teatro, que se presentará los días 6, 7 y 8 de octubre, y en la que se combina humor y #teatro para toda la familia.
Por otro lado, el centro cívico Teodoro Sánchez Punter en San José se convertirá en un referente cultural durante esa semana con funciones de compañías de gran prestigio.
La pionera Helena Millán, creadora de 'Los títeres de la Tía Elena', abrirá el ciclo con su obra 'Migrantes' el 5 de octubre, una pieza que invita a la reflexión sobre la migración y la diversidad cultural.
La reconocida Pepa Plana, Premio Nacional de Circo en 2022, presentará 'A cada paso' el 8 de octubre, un espectáculo que combina poesía, humor y acrobacia.
La escena aragonesa también tendrá un papel importante, con Nasú Teatro llevando su versión de 'Noche de Reyes' de William Shakespeare, en coproducción con Gato Negro Teatro, que presentará 'Prometeo', una obra que fusiona mitología, humor y reflexión en colaboración con el teatro italiano Stivalazzio.
La clausura cultural estará a cargo del proyecto 'Sobras Completas', que propone 'La Odisea', una reinterpretación moderna y enérgica del clásico de Homero, dirigida por José Luis Esteban y Naiel Ibarrola.
En los centros cívicos de Delicias y La Jota, la oferta será variada, incluyendo conciertos, obras de teatro, monólogos y espectáculos musicales.
Destacan el concierto 'Nito Pinilla', la obra 'Las tres gracias', y en La Jota, espectáculos de magia para los más pequeños, con la presencia de ilusionistas como Félix, Pepe Lirrojo y Sergio Cinseros, que ofrecerán funciones gratuitas en diferentes horarios.
Supuestamente, la inversión total en esta #programación cultural supera los 20.000 euros, lo que equivale a aproximadamente 21.000 euros en moneda europea, garantizando la calidad y diversidad de las actividades propuestas. Además, estas acciones refuerzan la posición de #Zaragoza como una de las ciudades más activas en promoción cultural durante sus festividades tradicionales.