El Ayuntamiento de Zaragoza lanza un plan de formación para capacitar a los voluntarios en primeros auxilios, competencias digitales y protocolo institucional.

Entre abril y mayo, los voluntarios de Zaragoza participarán en un programa de formación especializado con el propósito de adquirir conocimientos en primeros auxilios, mejorar sus habilidades digitales y familiarizarse con las normas protocolares de actos institucionales.
Esta iniciativa forma parte del plan de capacitación 2025, puesto en marcha por el Ayuntamiento de la ciudad, que busca profesionalizar y preparar al Cuerpo Municipal del Voluntariado.
El Cuerpo Municipal del Voluntariado se estableció tras la Exposición Internacional de 2008, y ha estado brindando un apoyo invaluable a la comunidad desde entonces.
En este contexto, Alfonso Mendoza, consejero de Participación y Régimen Interior, ha expresado su agradecimiento a los voluntarios por su dedicación y compromiso.
"No solo colaboran de manera altruista y desinteresada con el desarrollo de la agenda social y cultural de Zaragoza, sino que también dedican tiempo a su formación para mejorar su labor", ha declarado Mendoza.
La formación en primeros auxilios ha comenzado esta semana, con la participación de 40 voluntarios divididos en dos grupos. Cruz Roja es la encargada de impartir esta capacitación, que consta de una parte teórica y otra práctica, llevándose a cabo en sus instalaciones en la calle Ruiz Picasso.
Los voluntarios recibirán 10 horas de formación, donde aprenderán técnicas esenciales para la atención de emergencias, y recibirán material de socorro, así como una guía didáctica y un certificado al finalizar el curso.
Los contenidos del curso se dividen en cinco bloques. El primero aborda el socorrismo, incluyendo movilizaciones de urgencia y la cadena de supervivencia. En el segundo bloque, se tratarán las medidas de autoprotección y seguridad durante la intervención. El tercer bloque se centrará en la evaluación inicial, interpretando signos, síntomas y constantes vitales. Luego, los participantes aprenderán sobre soporte vital básico, incluyendo la reanimación cardiopulmonar (RCP) para casos de parada cardiorrespiratoria en adultos y niños, así como la posición lateral de seguridad.
Por último, se explorarán situaciones de emergencia como hemorragias, traumatismos y quemaduras, y se enseñará sobre los elementos esenciales que debe incluir un botiquín.
Las sesiones de formación se llevarán a cabo los días 7, 8, 9 y 10 de abril en horarios de mañana y tarde. Además, se han programado dos conferencias sobre prevención de incendios y actuación ante emergencias, que serán impartidas por los Bomberos de Zaragoza, los días 28 de abril y 28 de mayo, disponibles para un total de 140 voluntarios.
En mayo, también se ofrecerá capacitación en competencias digitales y manejo de redes sociales, un canal fundamental de comunicación para la Oficina del Voluntariado.
Se habilitarán 40 plazas, con inscripciones abiertas del 21 al 25 de abril. Asimismo, otro bloque de formación tratará sobre normas protocolares básicas en actos institucionales, con 50 plazas disponibles y un período de inscripción del 5 al 19 de mayo.
Esta serie de iniciativas destaca el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza por fortalecer el voluntariado y su impacto en la comunidad.