El recinto Expo acogerá este fin de semana el evento cultural Vive Latino, que reunirá a destacados artistas latinoamericanos y locales en un montaje que refleja la creciente importancia de la música iberoamericana en Zaragoza. La organización ha preparado una extensa programación, infraestructura y medidas de sostenibilidad para ofrecer una experiencia única a los asistentes.

Durante estas dos jornadas, más de 20 horas de música y cultura iberoamericana llenarán los 80.000 metros cuadrados del espacio, consolidándose como un punto de encuentro para amantes de diversos estilos musicales.
Supuestamente, el montaje de este gran festival se encuentra en su fase definitiva, con trabajos que comenzaron el pasado 21 de agosto y que han involucrado a cerca de mil profesionales en tareas de acondicionamiento, montaje y logística.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura, Tomasa Hernández, y los responsables del evento, Jordi Puig y Nacho Royo, han inspeccionado las instalaciones para verificar los avances y garantizar una experiencia óptima para los asistentes.
El evento contará con 34 recitales distribuidos en tres escenarios, donde figuras internacionales como Los Ángeles Azules, Molotov, Coque Malla con Los Ronaldos, Love of Lesbian, Los Secretos y Kase O ofrecerán sus actuaciones.
Además, la programación local incluye a grupos como La Estrella Azul Live, Señoras y Bedeles, y Modelo, que reflejan la riqueza y diversidad de la escena musical zaragozana.
Supuestamente, la infraestructura del festival ha sido diseñada para ofrecer la máxima comodidad y seguridad a los asistentes. Se han instalado más de 20 puestos de comida, que ofrecen opciones tanto locales como internacionales, incluyendo opciones veganas, vegetarianas y sin gluten.
La organización también ha dispuesto foodtrucks y zonas de restauración con sistemas de agua potable y puntos de hidratación en el exterior y en las áreas de baños, que incluyen 15 puntos en el exterior y 70 dentro del recinto.
Para facilitar el acceso, se han habilitado zonas especiales para personas con movilidad reducida, con plataformas elevadas y acompañantes. Los horarios de apertura de puertas están previstos para las 16:45 horas, con actuaciones que comenzarán alrededor de las 17:00 y se prolongarán hasta las 3:30 de la madrugada.
La venta de entradas está disponible en los portales oficiales vivelatino.es y ticketmaster.es, con precios que oscilan en torno a los 20 euros (unos 18 euros en euros) para un día, y con entradas combinadas para ambos días.
Supuestamente, una de las principales prioridades del festival es la sostenibilidad. Para ello, se han instalado 180 contenedores de basura de diferentes tamaños y tipos, además de sistemas de recogida selectiva para vidrio, cartón y envases.
La organización ofrece a los asistentes un vaso reutilizable, que se puede conservar durante los dos días del evento y que tiene un coste de 2 euros, destinado a labores de limpieza y reciclaje.
Estos vasos contienen un código QR que permite acceder a toda la información del festival digitalmente.
El Ayuntamiento de #Zaragoza ha implementado un Plan de Transporte que incluye refuerzos en el servicio de autobuses y tranvías
En materia de movilidad, el Ayuntamiento de Zaragoza ha implementado un Plan de Transporte que incluye refuerzos en el servicio de autobuses y tranvías.
Se pondrá en marcha una lanzadera especial llamada ES7 Puerta del Carmen-Pasarela, con hasta ocho autobuses circulando desde las 20:30 horas el viernes y el sábado, reforzando el servicio desde las 23:30 horas hasta las 5:00 de la madrugada.
Además, las líneas 23 y 34 operarán con autobuses articulados en ambos días, y se reforzarán con unidades adicionales durante la noche.
Supuestamente, también se ha previsto la circulación continua del tranvía durante toda la semana, con refuerzos adicionales el sábado, coincidiendo con el partido de fútbol entre el Real Zaragoza y el Real Valladolid, que se disputará en el Ibercaja Estadio a las 18:30 horas.
La organización recomienda a los asistentes acudir en transporte público, ya que hay disponibles unas 4.700 plazas en los parkings cercanos, como el Parking Sur y el Expo Empresarial, además de otras 1.100 en el Parque del Agua.
Desde su primera edición en México en 1998, #Vive Latino ha ido consolidándose como uno de los #festivales más importantes de la región, con presencia en España desde 2022 y una creciente repercusión internacional.
En su última edición, supuestamente, logró captar la atención de más de 23 millones de usuarios en redes sociales, reflejando su impacto en la cultura popular.
Supuestamente, el festival no solo busca promover la música, sino también fortalecer la economía local, que en ediciones anteriores ha visto un impacto de alrededor de 19 millones de euros (unos 17 millones en euros).
La presencia de público de más de 40 nacionalidades ha contribuido a convertir Zaragoza en un referente de la cultura iberoamericana, y la organización trabaja con patrocinadores como Ámbar y Caja Rural de Aragón para garantizar el éxito del evento.