El Recinto Ferial de Valdespartera en Zaragoza está listo para abrir sus puertas el próximo viernes 3 de octubre, con una serie de mejoras en seguridad, acústica y entretenimiento. La celebración durará 17 días consecutivos, ofreciendo opciones para todos los públicos y reforzando aspectos clave para garantizar una experiencia segura y divertida.

Imagen relacionada de valdespartera prepara una edicion de fiestas con mejoras en seguridad sonido y atracciones

Durante los 17 días consecutivos que durará la celebración, se espera que miles de asistentes disfruten de música, atracciones, espectáculos y una variedad de propuestas para toda la familia.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, y la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, realizó una visita a las instalaciones para supervisar los últimos detalles antes de la apertura.

Supuestamente, las mejoras implementadas en 2024 se mantienen y se refuerzan en esta edición. En particular, se ampliaron los espacios del famoso Espacio Zity en aproximadamente 10.500 m², alcanzando un total de unos 36.000 m², lo que permitió incrementar la capacidad en unas 5.000 personas, llegando a un aforo de aproximadamente 31.000 asistentes. Esto significa que la feria vuelve a ser uno de los #eventos más grandes de la región, con una oferta que combina música, diversión y actividades para todos los gustos.

Uno de los aspectos destacados en esta edición es la atención especial a la mitigación de la contaminación acústica. Presuntamente, las medidas de control de sonido han sido un éxito en años anteriores, y ahora se refuerzan con tecnología de última generación. Todos los escenarios del recinto cuentan con sistemas de sonido de configuración 'cardioide', que proyectan las frecuencias graves hacia adelante y reducen la dispersión hacia las viviendas cercanas.

La carpa principal, que alberga los #conciertos más multitudinarios, está orientada en dirección Norte-Sur para dirigir el sonido hacia la autovía, alejando las molestias del vecindario.

Además, se ha instalado un muro acústico en forma de U para mejorar aún más el aislamiento.

En cuanto a la seguridad, el recinto ha sido equipado con 36 cámaras de videovigilancia, casi el doble que en años anteriores, y todas ellas serán monitoreadas en tiempo real.

Estas cámaras complementan la vigilancia en las áreas de estacionamiento y zonas colindantes, donde también se ha reforzado la iluminación para garantizar la #seguridad nocturna.

El control de aforo será automatizado mediante un sistema volumétrico homologado, permitiendo una gestión eficiente y segura del acceso.

Para ofrecer mayor comodidad, se han habilitado nuevas taquillas y armarios de seguridad para que los asistentes puedan guardar sus objetos personales, además de disponer de wifi gratuito en todo el recinto.

En materia de higiene y sostenibilidad, el recinto incorpora medidas para reducir su impacto ambiental. Se han instalado aseos higiénicos conectados a la red de suministro, con cabinas individuales y buena iluminación, además de una zona de aseos exterior para evitar actos incívicos.

Presuntamente, también se fomenta el uso de envases reciclables y reutilizables, con sistemas de recogida selectiva de residuos.

El Espacio Zity dispone de tres carpas donde se realizarán más de 60 conciertos con artistas nacionales e internacionales

La programación artística es otro de los puntos fuertes del evento. El Espacio Zity dispone de tres carpas donde se realizarán más de 60 conciertos con artistas nacionales e internacionales, además de espacios dedicados a merchandising, venta de pulseras y restauración.

La carpa principal tiene capacidad para 20.000 personas y acogerá a artistas como Melendi, Manuel Carrasco, Duki, Morad, Juan Magán, y otros, en diferentes jornadas.

Por otro lado, se ofrecerán actividades diurnas como programación infantil y espectáculos de humor, además de una innovadora exposición interactiva de dinosaurios en una carpa de 600 m², con un aforo de 85 personas.

Supuestamente, la feria contará con 147 #atracciones en total, incluyendo 19 infantiles y 27 para adultos, además de zonas de rifas, juegos y food trucks.

Entre las novedades, destaca la exposición de dinosaurios animatrónicos, que promete ser uno de los grandes atractivos del año.

Asimismo, se han establecido días especiales con promociones en precios y actividades, como días 14 a 16 de octubre con atracciones a precio reducido, y un día sin ruido para personas sensibles al sonido.

La feria también celebrará un espectáculo de fuegos artificiales el día 18 de octubre y una jornada con tarifas rebajadas en todas las atracciones el día 19.

No falta la presencia del Festival Internacional de Circo, que por segundo año consecutivo llega a Zaragoza con artistas de talla mundial y un aforo para casi 1.000 personas, además de un espectáculo de terror en la misma carpa. La Feria de la Cerveza, por su parte, tendrá capacidad para aproximadamente 3.000 personas, con zonas de servicio, taquillas y wifi gratuito.

En definitiva, #Valdespartera se prepara para ofrecer unas fiestas memorables, con mejoras sustanciales en seguridad, acústica y entretenimiento, consolidándose como uno de los eventos más destacados de Zaragoza y de toda la región.