El equipo de Gobierno de Zaragoza ha aprobado una medida para bonificar al 50% las tarifas del bus y del tranvía en sus principales abonos durante todo el año 2024. Esta iniciativa busca fomentar el uso del transporte público en la ciudad.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado luz verde a una nueva bonificación en el transporte público de la ciudad. A partir de ahora, durante todo el año 2024, las tarifas del bus y del tranvía en sus principales abonos se verán reducidas a la mitad. Esta iniciativa surge como una manera de incentivar el uso del transporte público y contribuir a la sostenibilidad económica del sistema.
Con esta medida, el Ayuntamiento bonificará un 20% del precio de estos abonos, mientras que el Gobierno central se hará cargo del 30% restante. De esta forma, el precio de la tarjeta multiviaje, el Abono 30, el Abono 90, el Abono 365 y el Abono joven se reducirán a la mitad de su valor actual.
Sin embargo, esta bonificación conlleva un coste adicional para el Ayuntamiento de al menos 14 millones de euros, sumándose a los 14,3 millones de euros ya destinados a las bonificaciones en 2023.
Para poder mantener estas bonificaciones y garantizar la sostenibilidad económica del sistema, el Gobierno de la ciudad ha decidido actualizar las tarifas a partir del 1 de enero de 2024.
En este sentido, el precio del viaje con tarjeta bus, el más utilizado, tendrá un incremento de 2 céntimos, pasando a costar 0,43€. El billete sencillo incrementará su precio hasta los 1,60€. Por su parte, el Abono 30 tendrá un valor de 22,5€, el Abono 90 de 59€, y el Abono 365 de 202,5€.
Cabe destacar que los abonos destinados a personas desempleadas y perceptoras del Ingreso Aragonés de Inserción y del Ingreso Mínimo Vital no sufrirán modificaciones en sus precios.
Además, estas nuevas tarifas suponen una actualización de alrededor del 5% con respecto a las anteriores, buscando compensar parcialmente el impacto provocado por la subida del IPC del transporte desde 2019.
Según las proyecciones del Servicio de Movilidad, el servicio ordinario de bus y tranvía supondrá un coste de 120,9 millones de euros en el año 2024.
Con la aplicación de las bonificaciones del 50%, el déficit del transporte se elevará a más de 86 millones de euros. Esto implica que más del 72% del coste del transporte urbano de Zaragoza será sufragado por los presupuestos públicos, y el Ayuntamiento deberá adelantar la parte de la bonificación correspondiente al Gobierno central.