La compañía aragonesa MikrÓPERA presenta una versión moderna y poética del clásico de Lewis Carroll en el Teatro del Mercado, combinando música, teatro y experimentación visual.

La obra, titulada 'Alizia', se presenta en el Teatro del Mercado hasta el domingo, ofreciendo funciones en horarios diferentes para facilitar la asistencia de todo tipo de públicos.
Esta versión moderna del clásico de Lewis Carroll ha sido creada por la compañía aragonesa MikrÓPERA, que busca renovar el género lírico y acercarlo a las generaciones actuales.
La propuesta combina elementos de teatro, música y visuales en un #espectáculo minimalista y colorido, diseñado para cautivar tanto a #niños como a adultos.
La música, compuesta por la reconocida artista británica Liza Lehmann, quien supuestamente inspiró a muchas generaciones con sus 'Nonsense Songs' publicadas en 1908, complementa una puesta en escena que fusiona tradición y experimentación.
Supuestamente, esta obra de 60 minutos de duración, cuenta con un elenco formado por la mezzosoprano Carolina Nalvaéz, el tenor Ángel Baile y el pianista Álvaro Niño.
La dirección escénica y la adaptación libre de Zelia Lanaspa ofrecen una experiencia lúdica y poética, donde las voces de los intérpretes se multiplican en personajes imposibles, creando un diálogo entre lo Victoriano y lo contemporáneo.
La puesta en escena se caracteriza por un diseño minimalista que favorece la interacción con el público, en especial con los más pequeños, a partir de los 4 años.
La obra aborda temas universales como la metamorfosis, la identidad y el absurdo, invitando a los espectadores a dejarse llevar por un mundo de paradojas y juegos de lenguaje.
La integración de las 'Nonsense Songs' en la narrativa aporta un aire nostálgico y a la vez novedoso, enriqueciendo la experiencia sensorial y emocional de la función.
El espectáculo
El espectáculo, que se enmarca en las iniciativas culturales de la ciudad para promover la #cultura y la innovación artística, se presenta en un espacio emblemático como el Teatro del Mercado, que ha sido escenario de numerosos eventos históricos relacionados con el arte y la cultura zaragozana.
La entrada tiene un precio de 12 euros, aproximadamente 13,50 euros en moneda europea, con bonificaciones disponibles en todas las funciones.
Las funciones de este fin de semana se han convertido en una oportunidad única para disfrutar de una obra que combina rigor musical, creatividad escénica y un mensaje profundo, todo en un formato accesible y cercano.
No te pierdas el siguiente vídeo de concierto familia cri cri mexicanísimo