La fábula de la raposa vuelve al Teatro del Mercado con música en directo y una nueva versión que promete emocionar a grandes y pequeños.

Imagen relacionada de regreso clasico teatro infantil aragones

Del 11 al 16 de abril, el Teatro del Mercado será el escenario del regreso de una de las obras más emblemáticas del teatro infantil en Aragón: La fábula de la raposa, presentada por los reconocidos Titiriteros de Binéfar.

Esta obra, que se estrenó hace tres décadas, regresa con una versión renovada que incorpora, por primera vez, música en directo a cargo de la talentosa gaitera Elena Polo.

La trama de esta fábula, que se ha mantenido fiel a su esencia desde su creación, relata el encuentro entre un abuelo, quien es el último habitante de una aldea en los Pirineos, y una astuta raposa.

Esta historia no solo entretiene, sino que también invita al público a reflexionar sobre la relación del ser humano con la naturaleza, recuperando cuentos clásicos como La zorra y el cuervo y El león y el ratón.

Desde su estreno, La fábula de la raposa ha recibido numerosos premios internacionales, destacando el Gran Premio del Festival de Pècs en Hungría y el Primer Premio en el Festival Internacional de Marionetas de Praga.

La obra ha viajado por diversos festivales de renombre en países como Japón, Francia y Estados Unidos, llevando la magia del teatro aragonés a un público global.

En esta nueva puesta en escena, los talentosos actores Paco y Marta Paricio darán vida a los entrañables personajes de la historia, acompañados por la música en directo de Elena Polo, quien ha sido colaboradora de la compañía durante más de 20 años.

La inclusión de sonidos tradicionales aragoneses, tocados con gaita, chiflo y salterio, sustituye la banda sonora grabada que se utilizaba anteriormente, aportando un aire fresco y auténtico a la representación.

La fábula de la raposa es parte del repertorio más querido de los Titiriteros de Binéfar, una compañía que ha cumplido medio siglo de trayectoria y ha sido pionera en el ámbito del teatro para la infancia.

Fundada por Paco Paricio y Pilar Amorós, la compañía ha creado más de 40 espectáculos, además de editar discos y libros, y ha obtenido reconocimientos como el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en 2009, así como galardones en festivales de Croacia, Ciudad Rodrigo y distintos eventos en España.

Este es un momento único para redescubrir un clásico del teatro familiar aragonés con una nueva perspectiva, sin perder su esencia original. La combinación de la narrativa cautivadora y la música en directo promete hacer de estas funciones una experiencia memorable para toda la familia. Las entradas están disponibles a precios que oscilan entre 10 y 15 euros, y se espera que se agoten rápidamente debido al gran interés que ha despertado esta producción.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración del arte y la cultura.