La compañía aragonesa Producciones Viridiana presenta una nueva puesta en escena que rescata el teatro del Siglo de Oro español, fusionando textos clásicos con música en vivo y humor, en un espectáculo que cautivará al público hasta este domingo.

A diferencia de otros países como Inglaterra, donde el teatro de época se mantiene con enfoques más tradicionales, en España durante el Siglo de Oro las mujeres tuvieron la oportunidad de participar activamente en las tablas, algo que marcó una diferencia significativa en la historia teatral.
Entre las figuras más destacadas de aquella época se encuentra Bárbara Coronel, una de las actrices pioneras que logró dejar huella en los escenarios.
Actualmente, su legado se revive con la puesta en escena de 'La hoguera de las maravillas', de Producciones Viridiana, que desde hoy y hasta el domingo vuelve a los teatros para ofrecer una experiencia única.
La compañía, liderada por la actriz Inma Oliver, fue llamada a declarar ante la Inquisición en 1675, un episodio que refleja los tiempos turbulentos y las tensiones sociales del teatro en aquella época.
Los miembros de la compañía fueron acusados de representar obras consideradas escandalosas, especialmente en Sigüenza, y permanecieron en las catacumbas del Santo Oficio, donde tuvieron que demostrar su inocencia a través de la interpretación de entremeses, canciones y bailes tradicionales.
El espectáculo que presenta Producciones Viridiana combina fragmentos de autores emblemáticos del barroco español, como Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo, Luis Quiñónez de Benavente y Jerónimo Cáncer, con canciones y romances de transmisión oral, entre ellas 'La virgen va caminando', 'Caminito de Bembibre' y 'Romance del entremés'.
69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Del 1 de julio al 27 de agosto de 2023 se llevará a cabo la 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con una variada programación que celebrará los 90 años de su inauguración. El festival contará con la participación de destacadas compañías teatrales y ofrecerá espectáculos tanto en el Teatro Romano de Mérida como en otras localidades.La propuesta artística busca rescatar la vitalidad, el humor y la musicalidad del teatro popular del Siglo de Oro, adaptándolos a los gustos contemporáneos.
Este montaje, que se estrenó en febrero pasado en el Festival Olimpia Classic en Huesca, ha sido reconocido por su calidad y originalidad, siendo seleccionado por la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha.
Durante sus funciones, los espectadores podrán disfrutar de una hora de espectáculo con funciones a las 20:00 horas, excepto el domingo que comenzará a las 19:00.
Las entradas tienen un coste de aproximadamente 20 euros, equivalentes a unos 18 euros en moneda europea, con descuentos disponibles para diferentes públicos.
Las localidades pueden adquirirse tanto en taquilla como en la web del Teatro del Mercado.
Producciones Viridiana, con más de 25 años de trayectoria, ha consolidado su lugar en el panorama teatral español. La compañía aragonesa ha estrenado más de 40 producciones y ha realizado casi 3.000 funciones en todo el país. Su trabajo ha sido galardonado en varias ocasiones y ha participado en los festivales de mayor prestigio en España. Además, sus montajes han viajado por diversas partes del mundo, llegando a países como Francia, Portugal, Marruecos, Bulgaria, Cuba, Marruecos, República Dominicana, México, Bolivia, Perú, Argentina y Ecuador, llevando la cultura española a diferentes públicos y manteniendo viva la tradición teatral del Siglo de Oro.