El Ayuntamiento de Zaragoza anuncia la construcción de dos campos de fútbol de césped artificial en El Rabal y Las Fuentes, con una inversión de aproximadamente 1,5 millones de euros, para potenciar el fútbol base y mejorar las instalaciones deportivas municipales.
Estas nuevas instalaciones forman parte de la estrategia del Ayuntamiento para fortalecer el #deporte base y ofrecer mejores recursos a los clubes y deportistas de la ciudad.
El primero de estos proyectos se ubica en El Rabal, en la calle Jesús Burriel Alias, en un entorno que ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años.
El campo municipal, gestionado por el club La Unión La Jota Vadorrey, será ampliado con la construcción de un terreno de juego de 11 contra 11, con césped artificial de última generación.
La inversión destinada a este proyecto asciende a aproximadamente 830.000 euros, incluyendo impuestos, y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.
Por su parte, en Las Fuentes, en la calle Fray Luis Urbano nº 81, el Ayuntamiento pretende mejorar las instalaciones existentes mediante la construcción de un nuevo campo de #fútbol de césped artificial, gestionado por el club Santo Domingo Juventud.
La inversión en este proyecto será de unos 810.000 euros, y su plazo de ejecución será de tres meses. La finalidad es seguir impulsando el fútbol en todas las edades y fomentar la práctica deportiva en el distrito.
Estas obras son parte de un plan más amplio que desde 2019 ha movilizado una inversión cercana a los 14 millones de euros en mejoras y nuevas construcciones en las instalaciones deportivas de Zaragoza
Estas obras son parte de un plan más amplio que desde 2019 ha movilizado una inversión cercana a los 14 millones de euros en mejoras y nuevas construcciones en las instalaciones deportivas de Zaragoza.
Entre los proyectos destacados se encuentran la modernización de campos, la creación de nuevos equipamientos como skate parks, pump tracks, vestuarios y pistas de atletismo, además de la ampliación de los recursos para los clubes locales.
El compromiso del Gobierno con el deporte se refleja también en el apoyo a los deportistas de élite locales. En los últimos años, las ayudas económicas a estos deportistas han aumentado en un 27%, y por primera vez, el Ayuntamiento ha entregado becas de aproximadamente 3.300 euros a los atletas zaragozanos que participan en los Juegos Olímpicos de París 2024, supuestamente en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Zaragoza no solo apuesta por la base, sino que también se ha consolidado como una ciudad referente en la organización de eventos deportivos de gran nivel.
En los últimos meses, la ciudad ha acogido 21 competiciones internacionales y nacionales, como la Copa de la Reina de baloncesto, la Final Four de la Euroliga femenina, el Campeonato de España de rugby en silla de ruedas y el Mundial de futbolín, entre otros.
Estos eventos no solo generan ilusión y orgullo local, sino que también atraen turismo, generan empleo y elevan el prestigio internacional de la ciudad.