La ciudad aragonesa se viste de gala para celebrar el Día del Libro con una impresionante participación de autores y actividades culturales.

Imagen relacionada de zaragoza dia del libro 2023

El 23 de abril, el centro de Zaragoza se transformará nuevamente en un vibrante paseo literario para conmemorar el Día del Libro, una celebración que se ha afianzado en el calendario cultural de la ciudad.

Este año, el evento promete ser el más grande hasta la fecha, con la participación de 117 expositores y 450 autores, superando de manera notable las cifras registradas en años anteriores.

La organización del evento corre a cargo de la Comisión Permanente del Libro (COPELI), con el respaldo del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza.

El Día del Libro tomará vida en el emblemático Paseo de la Independencia, la Plaza de Aragón y la Plaza de Santa Engracia, lugares que se han convertido en esenciales para el desarrollo de esta festividad literaria.

En total, se habilitarán 157 arcadas y se añadirán 20 espacios adicionales, lo que permitirá acoger todas las solicitudes recibidas a pesar de las limitaciones ocasionadas por obras en algunas áreas del recorrido habitual.

La jornada se llevará a cabo de manera continua desde las 9:30 hasta las 21:30 horas, incluyendo una rica programación de firmas de libros, actividades culturales, talleres y la distribución de materiales informativos.

Al igual que en años anteriores, se repartirán 5.900 claveles y 10.000 marcapáginas, los cuales contarán con un código QR que enlazará a toda la programación del evento. Además, se han impreso 5.000 programas de mano que ofrecerán detalles sobre las actividades, ubicaciones y horarios.

Este año, se refuerza la colaboración de diversos espacios culturales de la ciudad. El Teatro de las Esquinas también se unirá a la celebración con representaciones teatrales en la Plaza de Santa Engracia, junto a la Oficina de Correos, acercando las artes escénicas al núcleo de esta fiesta literaria.

Cada expositor contará con un dossier que contendrá la programación completa, accesible también desde dispositivos móviles.

Entre los participantes de esta jornada se encontrarán 27 librerías, 48 editoriales y distribuidoras, una gran superficie, y diversas entidades como la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores, la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic, la del Libro Viejo, así como otras 37 organizaciones culturales que enriquecerán la oferta del evento.

Zaragoza se prepara, por tanto, para vivir un día repleto de libros, autores y cultura, reafirmando su compromiso con la literatura y el fomento de la lectura.

En este contexto, es importante recordar que el Día del Libro se celebra desde 1995, cuando la UNESCO lo proclamó como una jornada dedicada a la promoción de la lectura, la publicación y la protección de la propiedad intelectual mediante el derecho de autor.

Este año, Zaragoza no solo honra esa tradición, sino que la eleva a nuevas alturas, invitando a todos a participar en esta fiesta de las letras.

No te pierdas el siguiente vídeo de luis beltrán almería:hacia una genealogía de la imaginación literaria