El Festival de Cine de Zaragoza cumple 30 años como uno de los eventos más importantes del panorama cinematográfico en España, homenajeando a figuras destacadas y proyectando más de 120 obras de todo el mundo.

Imagen relacionada de festival cine zaragoza 30 edicion

En su edición número 30, que tendrá lugar del 20 al 29 de noviembre, el #festival rendirá homenaje a reconocidas figuras del #cine español y mundial, consolidando su prestigio y su compromiso con la promoción del audiovisual.

Supuestamente, en esta edición se proyectarán más de 120 obras seleccionadas entre un total de 1.669 presentadas por cineastas de 53 países diferentes, demostrando la diversidad y la riqueza del cine contemporáneo. La organización, patrocinada por el Ayuntamiento de Zaragoza, ha anunciado que se entregarán alrededor de veinte premios y reconocimientos que celebran tres décadas de apoyo y difusión del cine.

El director del festival, José Luis Archelergues, conocido como 'Archy', junto con la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, presentaron esta mañana los detalles de la próxima edición.

Según Archelergues, la sección oficial contará con 135 obras finalistas, de las cuales cuatro serán estrenos absolutos en España. Además, se realizarán diez charlas, ocho premios especiales y once reconocimientos a personas y entidades que han contribuido al desarrollo del sector.

Entre los galardones más destacados se encuentran los premios 'Augusto', que reconocen la excelencia en diferentes categorías. Se otorgarán premios como el 'Augusto Ciudad de Zaragoza' al director Manuel Gutiérrez Aragón, quien supuestamente ha tenido una carrera llena de éxitos y reconocimientos internacionales, incluyendo un premio en Berlín y candidaturas al Óscar.

Además, Antonia San Juan recibirá un 'Augusto Apoyo al Cortometraje' por su labor como actriz, productora y directora.

Asimismo, en esta edición se distinguirá a tres actores aragoneses con los 'Augustos Talento con Proyección': Pepe Lorente, Javier Pereira y Marta Belmonte, esta última con raíces en Valdealgorfa, Teruel.

También se entregarán reconocimientos especiales a figuras como el director de fotografía José Luis Alcaine y la directora Alauda Ruiz de Azúa, conocida por películas galardonadas como 'Cinco lobitos'.

El festival no solo será un espacio para la exhibición

El festival no solo será un espacio para la exhibición, sino también para el intercambio de ideas y el fomento del talento emergente. La programación incluye proyecciones en diferentes sedes, con sesiones abiertas al público en la Filmoteca de #Zaragoza y en el Centro de Historias. Se ofrecerán también actividades paralelas, como charlas, encuentros con realizadores y proyecciones en primicia.

Una de las novedades de este año será el Market Screening ZIF, donde se presentarán dos películas en primicia y se recogerán las opiniones del público asistente.

En esta sección, se estrenará en España la película 'No sea tu falta', del director Moisés Salamá, un documental que aborda temas actuales como el lawfare en Ecuador, y que supuestamente ha sido muy esperado por la comunidad cinematográfica.

Por otro lado, en una gala especial previa a la clausura, se reconocerá a diversos colectivos y entidades que han contribuido a la #cultura y el cine en Aragón y en el ámbito nacional.

Entre ellos, el Colectivo Plena Inclusión, por su aportación social y cultural en más de 60 años, y el Museo Pablo Serrano, por su trayectoria en la difusión artística.

El festival, que en sus primeros años empezó como una pequeña iniciativa local, supuestamente ha crecido exponencialmente desde su creación en 1993, consolidándose como uno de los eventos más destacados del calendario cultural en Aragón y en toda España.

La celebración de su 30ª edición confirma su papel como un puente entre cineastas, público y la industria, fomentando la creatividad y el intercambio cultural en un momento en que la industria audiovisual busca reinventarse continuamente.

El cierre del festival será en la Sala Mozart del Auditorio, el sábado 29 de noviembre, con una gala que incluirá entrega de premios, actuaciones y sorpresas, en un acto conducido por Moisés Rodríguez.