El Festival de Cine de Zaragoza conmemora tres décadas de trayectoria en su edición número 30, destacando a figuras del cine español y internacional, y presentando una variada programación con 135 obras finalistas. El evento, apoyado por el Ayuntamiento, incluirá homenajes, premios y proyecciones en un escenario que reafirma su importancia en el panorama cinematográfico nacional.
Desde su creación en 1993, el #festival ha ido creciendo en prestigio y alcance, y en esta ocasión no ha sido la excepción. Presuntamente, la edición número 30 contará con la proyección de 135 obras finalistas, seleccionadas entre un total de 1.669 trabajos procedentes de 53 países diferentes, lo que demuestra su carácter global y su interés por promover el talento emergente y consolidado.
La #programación incluirá la exhibición de cuatro largometrajes en estreno en España, además de diversas secciones oficiales dedicadas a cortometrajes, animación, formación audiovisual y nuevos talentos latinoamericanos.
La intención del festival, según supuestamente los organizadores, es ofrecer una visión diversa y enriquecedora del #cine contemporáneo.
Uno de los aspectos más destacados será el reconocimiento a figuras clave del cine español, como los actores Pedro Casablanc, Pepe Lorente, Javier Pereira, y las actrices Antonia San Juan y Marta Belmonte, nacida en Valdealgorfa (Teruel).
También se rendirá tributo a reconocidos cineastas y profesionales, incluyendo a Pablo Berger, Alauda Ruiz de Azúa y Manuel Gutiérrez Aragón, quien además recibirá el prestigioso Augusto Ciudad de #Zaragoza en reconocimiento a su trayectoria.
El director y guionista Manuel Gutiérrez Aragón, que debutó en 1973 con la película ‘Habla, mudita’, es considerado uno de los grandes referentes del cine español, con una carrera que abarca más de cinco décadas y numerosos galardones internacionales.
Presuntamente, fue presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Por otro lado, Antonia San Juan será homenajeada con un Premio Augusto por su extensa participación en cortometrajes, tanto como actriz, productora y directora.
Pablo Berger será reconocido por su trabajo en cortometrajes y largometrajes, y los jóvenes talentos Pepe Lorente, Javier Pereira y Marta Belmonte recibirán el premio Proyección, destacando su prometedor futuro en la industria.
El festival también distinguirá a José Luis Alcaine
El festival también distinguirá a José Luis Alcaine, director de fotografía de renombre internacional, con el Augusto de Honor, y a Alauda Ruiz de Azúa, por su mirada innovadora en el cine.
Además, Pedro Casablanc será galardonado con el Augusto Apoyo Internacional al Corto, en reconocimiento a su contribución a la interpretación en formatos cortos.
La ceremonia de clausura tendrá lugar en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el sábado 29 de noviembre, a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
La gala, presentada por el periodista Moisés Rodríguez, incluirá entregas de premios, actuaciones y sorpresas, todo enmarcado en el contexto del 30º #aniversario del festival.
En línea con su tradición, el festival organizará una Gala Especial para reconocer a entidades y profesionales relacionados con el sector audiovisual y cultural, como el colectivo Plena Inclusión, el Museo Pablo Serrano, y varias escuelas de cine y teatro locales e internacionales.
Además, se proyectarán cortometrajes, documentales y producciones en diferentes sesiones en la Filmoteca de Zaragoza, con entrada gratuita para el público.
Supuestamente, la edición de este año también introduce novedades como el Market Screening ZIF, que incluirá preestrenos y debates con el público, y un ciclo dedicado a obras en conmemoración del 30º aniversario, reforzando el compromiso del festival con la innovación y la participación activa.
A lo largo de su historia, el Festival de Cine de Zaragoza ha sido un escaparate para el talento emergente y un espacio de reconocimiento para los profesionales consolidados, contribuyendo a la difusión del cine en la región y en toda España.
