El Teatro Principal acoge un espectáculo que recrea los últimos días de Chavela Vargas, con la música como hilo conductor.

Imagen relacionada de homenaje teatral chavela vargas

Desde este jueves y hasta el domingo, el Teatro Principal se convierte en el escenario de un espectáculo que rinde homenaje a la legendaria cantante mexicana Chavela Vargas.

Titulado simplemente 'Chavela', esta obra teatral promete transportar al público a un mundo onírico donde la música es el hilo conductor de la narrativa.

La representación se centra en los últimos tres días de vida de Chavela, explorando su viaje a través de la música y su singular perspectiva sobre la vida, todo ello interpretado por la cantante Rozalén y la actriz zaragozana Luisa Gavasa.

Para Rozalén, esta es una experiencia inédita en su carrera, ya que debuta como actriz en un proyecto que ha generado gran expectativa. Las entradas para el espectáculo se han agotado, reafirmando el interés que ha despertado, tal como sucedió en su reciente presentación en el Teatro Calderón de Valladolid.

El espectáculo, escrito y dirigido por Carolina Román, inicia con el regreso de Chavela a su hogar tras una larga gira que, lamentablemente, será su última.

En esta narrativa, la muerte se presenta como un personaje que acecha, simbolizado por 'La Pelona', mientras Chavela se aferra a un hilo rojo que la guía a través de sus recuerdos y vivencias.

A medida que avanza la trama, los personajes significativos de su vida aparecen y desaparecen en una propuesta escénica que se inspira en el realismo mágico, transformando la figura de Chavela en un mito eterno.

La música, que siempre ocupó un lugar fundamental en la vida de Chavela Vargas, también es central en esta representación. La actriz Rozalén no solo interpretará, sino que además está trabajando en un álbum titulado 'Rozalén por Chavela', que busca fortalecer la conexión musical con la icónica cantante.

Mientras Rozalén se enfrenta a esta nueva faceta, Luisa Gavasa, quien cuenta con una dilatada trayectoria en teatro, cine y televisión, tiene el privilegio de regresar a un escenario donde debutó hace más de 50 años.

Junto a ellas, también participarán Paula Iwasaki y Raquel Varela, quienes han formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, así como Laura Porras, que se presenta por primera vez en un montaje teatral.

Iwasaki interpretará a una Chavela joven y vulnerable, mientras que Varela y Porras darán vida a personajes que fueron cruciales en la historia de la cantante, como Frida Kahlo.

La idea de esta obra surgió durante la gira de 'Juguetes rotos', donde la directora Carolina Román conoció a Marina Cortina, amiga de Chavela que estuvo a su lado en sus últimos momentos.

Estos encuentros la llevaron a comprender la vida de María Isabel Vargas Lizano, la mujer detrás del mito, inspirándola a plasmar esta historia en el escenario.

Este homenaje no solo celebra la música de Chavela Vargas, sino que también invita al público a reflexionar sobre su legado y la profunda conexión emocional que sus canciones continúan generando en las nuevas generaciones.