La Comunidad de Madrid destaca los avances en formación técnica en el CRN de Moratalaz, logrando una inserción laboral del 85% en cursos especializados en frío y climatización, con nuevas oportunidades internacionales.

En 2025, los cursos ofrecidos en el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Moratalaz, dedicado a Frío y Climatización, han logrado una tasa de inserción laboral que alcanza aproximadamente el 85%, según declaraciones de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante su visita a las instalaciones.
Este centro, que forma parte de los cinco que existen en la región, se ha posicionado como uno de los principales referentes a nivel estatal en la capacitación de profesionales especializados.
La inversión total en este centro este año ha superado los 2,3 millones de euros, aproximadamente 2,1 millones en cursos y 1,2 millones en la modernización de sus instalaciones, que cuentan con #tecnología de última generación para ofrecer formación práctica y de alta calidad.
Supuestamente, la formación dual que se imparte en estos centros, combinando teoría y práctica, ha sido fundamental para reducir el déficit de técnicos especializados en sectores en crecimiento como la climatización, la energía y la industria aeroespacial.
Además, la comunidad ha promovido la incorporación de jóvenes y personas desempleadas, logrando que el 75% de los titulados en Instalaciones frigoríficas encuentren #empleo en menos de seis meses.
Un aspecto innovador de los cursos de este año es la implementación del programa #Erasmus+ para la movilidad internacional de los alumnos
Un aspecto innovador de los cursos de este año es la implementación del programa Erasmus+ para la movilidad internacional de los alumnos. Presuntamente, gracias a un acuerdo con la Universidad de Bolonia, los estudiantes podrán realizar prácticas y formaciones en Italia, ampliando sus competencias y posibilidades laborales en mercados internacionales.
Asimismo, la formación en Ensayos no Destructivos, orientada a sectores como la industria ferroviaria, energética y la construcción, ha conseguido que el 70% de sus graduados logren colocarse en puestos de trabajo relacionados.
Esta especialización de alto nivel resulta fundamental para mantener la competitividad industrial y la calidad en los procesos de fabricación.
Supuestamente, estos logros no son casualidad, sino el resultado de una estrategia integral de inversión y colaboración con el sector privado, que ha permitido modernizar las instalaciones y ofrecer una formación ajustada a las necesidades del mercado laboral.
La Comunidad de #Madrid también ha recibido reconocimiento por la calidad de la formación, incluyendo un premio en 2024 de la Asociación de Empresas de Frío y Tecnología por sus altos estándares.