Osakidetza comienza la instalación de placas fotovoltaicas en centros de salud y ambulatorios de Euskadi con el objetivo de generar entre el 20 y 30% de la energía consumida

Con una inversión de aproximadamente 1,4 millones de euros, la implementación de este sistema de generación de electricidad basado en energía solar forma parte de un plan para cumplir con los criterios de #sostenibilidad energética en los centros de Osakidetza.
La idea es reducir los consumos energéticos y aumentar la producción renovable en la región, permitiendo avanzar hacia un modelo más sostenible. Este proyecto corporativo busca autoabastecer, parcialmente, la demanda de energía eléctrica de los centros y reducir las emisiones de CO2 asociadas a la producción y distribución eléctrica a larga distancia.
Osakidetza ha realizado un estudio de viabilidad para la instalación de las placas fotovoltaicas
Osakidetza ha realizado un estudio de viabilidad para la instalación de las placas fotovoltaicas, seleccionando 27 centros con mayor potencial en las OSIs Bilbao-Basurto, Barakaldo-Sestao, Barrualde-Galdakao, Alto Urola y Tolosaldea, así como un centro de la Red de Salud Mental de Bizkaia.
En total, se instalarán 1.538 paneles solares en estos centros.
En la OSI Bilbao-Basurto se colocarán 414 placas en 7 centros de salud, mientras que en la OSI Barakaldo-Sestao se instalarán 355 placas en 7 centros.
También se colocarán 533 paneles en 6 centros de la OSI Barrualde-Galdakao, y 212 placas en el Hospital Psiquiátrico de Bermeo. En la OSI Alto Urola se instalarán 253 placas, y en la OSI Tolosaldea se colocarán 126 unidades en los centros de salud de Andoain y Tolosa.