El viceconsejero de Vivienda destaca la importancia de la industrialización para mejorar la calidad de la construcción de vivienda protegida en Euskadi.

Imagen relacionada de avances en la industrializacion de la construccion de vivienda protegida en euskadi

Más de 200 profesionales se han reunido en Bilbao para discutir sobre la industrialización en la #construcción de vivienda pública. Pedro Jauregui, viceconsejero de Vivienda, ha inaugurado el evento destacando los objetivos del Pacto Social por la Vivienda de #Euskadi 2022-2036, que pretende aumentar el parque de #vivienda protegida en alquiler de 26.000 a 50.000 hogares. Este aumento supone un reto ambicioso pero necesario para modernizar el sector.

Durante la jornada se han presentado las bases para la industrialización de la construcción de vivienda protegida en Euskadi, incluyendo la estrategia de industrialización de Euskadi y el Libro Blanco de la Vivienda Social Industrializada.

En este sentido, se ha destacado la importancia de la formación especializada en construcción industrializada y la necesidad de fomentar su uso a través de los procesos de contratación pública.

El Libro Blanco de la Vivienda Social Industrializada, presentado en la jornada, servirá como guía para el sector y recoge el aprendizaje obtenido en la investigación de procesos y sistemas industrializados.

Este documento destaca la importancia de incorporar soluciones industrializadas en la construcción de vivienda protegida en alquiler de manera progresiva

Este documento destaca la importancia de incorporar soluciones industrializadas en la construcción de vivienda protegida en alquiler de manera progresiva.

A pesar de los avances, existen desafíos administrativos, financieros y normativos que dificultan la activación de la demanda de vivienda industrializada.

En el evento también se han abordado estrategias internacionales en la materia, así como aspectos relacionados con la financiación y el aseguramiento de estos proyectos.

La jornada ha sido una oportunidad para profundizar en los distintos enfoques necesarios para afrontar el desafío del proceso de industrialización en la construcción de vivienda protegida.