Las familias de Castilla y León podrán solicitar libros de texto gratuitos para el curso 2025-2026 desde el 9 hasta el 31 de enero.

La Junta de Castilla y León ha anunciado la apertura del plazo para que las familias puedan solicitar libros de texto gratuitos para el próximo curso escolar 2025-2026.

Este periodo de solicitud comenzará el 9 de enero y se extenderá hasta el 31 del mismo mes.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicará esta semana la convocatoria del programa Releo+, que tiene como objetivo facilitar el acceso a libros de texto a un mayor número de estudiantes, especialmente aquellos que provienen de familias con menos recursos.

En esta nueva edición, se ha incrementado el umbral de ingresos, pasando de 2,68 a 2,84 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que permitirá que más familias se beneficien de este programa.

Actualmente, el IPREM está establecido en 600 euros al mes, por lo que el nuevo límite para ser beneficiario se sitúa en aproximadamente 1.684 euros al mes.

Además de este aumento en el umbral de ingresos, se mantendrán los coeficientes aplicados a las familias numerosas, que se ajustan en función del número de hijos, así como los correctores que benefician a personas con discapacidad, víctimas de terrorismo y de violencia de género.

El programa también contempla medidas específicas para apoyar a las familias que residen en zonas rurales, facilitando la concesión de becas a estudiantes que asisten a centros educativos en municipios con menos de 10.000 habitantes, y especialmente aquellos que tienen menos de 5.000.

Para participar en el programa, las familias deben generar su solicitud de manera telemática entre el 9 y el 31 de enero. Esta tramitación se facilitará a través de los centros educativos, que estarán disponibles para ayudar en caso de que los solicitantes lo necesiten.

Una vez generada, la solicitud deberá ser presentada en papel en el centro educativo correspondiente.

Los colegios e institutos utilizarán la plataforma de gestión Stilus para realizar los trámites de estas solicitudes, lo que permitirá simplificar y agilizar todo el proceso.

Después de que se publique la resolución de la convocatoria, se llevará a cabo una preasignación de libros en junio y julio, y la asignación definitiva se realizará en septiembre, asegurando que cada alumno tenga acceso a los libros necesarios para sus estudios.

Este tipo de iniciativas no solo busca aliviar la carga económica que puede representar la compra de libros de texto, sino que también promueve la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, un derecho fundamental para todos los estudiantes.

La historia del programa Releo+ ha demostrado ser un pilar importante en el apoyo a las familias de Castilla y León en los últimos años, y su continuidad es un reflejo del compromiso del gobierno regional con la educación pública y el bienestar de sus ciudadanos.