El sistema de subterráneos de Buenos Aires implementará un servicio extendido en la Línea D este jueves 15 de mayo para ayudar a los fanáticos a regresar a sus hogares tras el encuentro entre River Plate e Independiente del Valle en el Estadio Monumental. La medida busca reducir el uso del automóvil y mejorar la movilidad en la ciudad tras eventos de gran afluencia.
El sistema de subterráneos de Buenos Aires ha anunciado la implementación de un servicio especial en la Línea D para este jueves 15 de mayo, con el objetivo de facilitar el regreso de los asistentes al partido entre River Plate e Independiente del Valle, que se disputará en el Estadio Monumental.
La iniciativa busca ofrecer una opción segura y rápida para quienes asistan a dicho evento, promoviendo además un transporte más sustentable y descongestionando las calles de la ciudad.
Este servicio adicional responde a una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años en Buenos Aires, donde las autoridades buscan reducir la dependencia del vehículo particular, especialmente en eventos masivos.
Desde hace varios años, el gobierno de la Ciudad ha puesto en marcha diversas medidas para extender los horarios del subte en días específicos y en fechas de gran demanda, promoviendo así una movilidad más eficiente y ecológica.
En esta ocasión, la estación de Congreso de Tucumán, ubicada muy cerca del estadio, será la principal terminal para quienes deseen volver en subte.
Desde allí, el último tren saldrá a la 1 de la madrugada, permitiendo que los asistentes puedan regresar con comodidad y en condiciones seguras. Además, se habilitarán estaciones estratégicas para el descenso, como Olleros, Plaza Italia, Pueyrredón y 9 de Julio, seleccionadas por su conectividad y volumen estimado de pasajeros.
El servicio especial se suma a otras experiencias similares que se han llevado a cabo en el pasado, como en eventos deportivos internacionales o festivales culturales.
Por ejemplo, en 2019, durante la final de la Copa América en Brasil, varias ciudades implementaron servicios adicionales de transporte público para facilitar el regreso de los espectadores.
El uso del subte en Buenos Aires no solo ayuda a evitar los embotellamientos y reduce la emisión de gases contaminantes, sino que también fomenta una movilidad más inclusiva.
Javier Ibañez, presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), destacó que “el subte es una herramienta clave para mejorar la movilidad en la ciudad. En esta ocasión, decidimos acompañar un evento masivo para que todos los que quieran volver en subte puedan hacerlo”. Además, añadió que “es una manera más de fomentar el uso del subte, que permite desplazarse con rapidez y evitar congestiones al salir de eventos de gran convocatoria”.
Este tipo de servicios extendidos ya se habían probado en temporadas pasadas, inicialmente como una prueba piloto en la Línea B durante los viernes del verano, y posteriormente se extendieron a los sábados desde marzo pasado.
También se han realizado servicios especiales para eventos como el encuentro entre Argentina y Brasil en la Línea D o el festival Buenos Aires Trap en la Línea H.
Por otro lado, en vista de las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo, todas las líneas de subte y el Premetro comenzarán a operar desde las 7 de la mañana, facilitando así el desplazamiento de los votantes.
Sin embargo, el sábado 17 de mayo, el servicio de la Línea B finalizará a la medianoche, al igual que el resto de las líneas, en una medida que busca equilibrar la demanda y el mantenimiento del sistema.
Estas acciones reflejan un compromiso constante por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para mejorar la movilidad urbana, reducir el uso del vehículo privado y promover un transporte público más eficiente y sustentable.
La inversión y la planificación en infraestructura de transporte son fundamentales para afrontar los desafíos de una ciudad en constante crecimiento, con una población que demanda soluciones rápidas y sostenibles.
En conclusión, el servicio especial del subte en la Línea D para el día del partido representa una iniciativa importante para mejorar la experiencia de los asistentes y disminuir el impacto en la movilidad de Buenos Aires, consolidando al sistema de transporte como un pilar fundamental en la planificación urbana y en la vida cotidiana de sus habitantes.