Buenos Aires refuerza su liderazgo en cine y televisión mediante el programa BA Producción Internacional, generando miles de empleos y atrayendo inversiones extranjeras en el sector cultural.

La Ciudad de Buenos Aires continúa consolidándose como uno de los principales polos de producción audiovisual en América Latina. En el marco de su programa BA Producción Internacional 2025, el gobierno porteño anunció los cinco proyectos seleccionados para recibir incentivos económicos, lo que promete un impacto positivo en la economía local y en la generación de empleo en el sector cultural.
Este programa, que en su tercera edición ha recibido un total de 14 propuestas, otorga a los cinco proyectos líderes un reembolso del 25% de los gastos realizados durante el rodaje en la ciudad.
La inversión total privada prevista para estos proyectos supera los 17 millones de euros (equivalentes a 3.000 millones de pesos argentinos), y se estima que generarán aproximadamente 4.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.
Entre los proyectos seleccionados se encuentran tres largometrajes y dos series de carácter internacional, que también contribuirán a la proyección global de Buenos Aires como escenario de filmación de alto nivel.
Los beneficiarios incluyen producciones para plataformas como Netflix, Disney y otras, que han elegido la ciudad por su infraestructura, talento local y variedad de locaciones.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó su satisfacción por la iniciativa: “Esta ciudad impulsa la cultura en todas sus formas. La industria audiovisual forma parte de nuestra identidad, nos conecta con el mundo, y además genera valor económico y oportunidades para nuestros jóvenes.
Cada rodaje que llega a Buenos Aires es una oportunidad para mostrar nuestro talento y nuestra creatividad”.
Por su parte, Hernán Lombardi, Ministro de Desarrollo Económico, destacó que el mecanismo de reembolso, conocido como cash rebate, es una herramienta sencilla y efectiva para atraer inversiones: “Los fondos del gobierno se trasladan directamente a las productoras, incentivando la creación artística y la industria local.
Esto no solo fomenta el empleo y el talento, sino que también posiciona a Buenos Aires como un hub internacional de producción audiovisual”.
La Ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, resaltó la importancia de fortalecer el sector: “Cada proyecto que se realiza en la ciudad moviliza talento local, genera empleos calificados y proyecta nuestras historias al mundo.
Buenos Aires tiene una potencia creativa reconocida internacionalmente, y este programa refuerza nuestra política pública de apoyar la cultura como motor de desarrollo económico y social”.
Los proyectos seleccionados son: "Parque Lezama", una película producida por 100 Bares para Netflix; la serie "NOA", de FAM para Yair Dori en Israel; las temporadas 3 y 4 de la serie "Envidiosa", producida por Kapow para Netflix; "La pistolera", un largometraje de Zeppelin para Cross Latam; y "Amor a fondo", una película de StoryLab en colaboración con la española Panes 360 Contenidos y distribuida por Disney.
Este programa de incentivos es parte de la estrategia del gobierno porteño para potenciar la industria audiovisual, que en la actualidad emplea a más de 44,000 personas en la ciudad, con alrededor de 500 productoras —dos tercios de las existentes en todo el país— y 54 carreras relacionadas con el sector, que representan cerca del 46% de la oferta educativa en áreas audiovisuales en Argentina.
La iniciativa también busca consolidar a Buenos Aires como un destino de primer orden para la filmación internacional. La segunda mitad del año se realizará otra convocatoria para seleccionar otras cinco producciones, reforzando así el impulso a la cultura y la economía local.
En resumen, el programa BA Producción Internacional refuerza la apuesta de Buenos Aires por la cultura como motor de crecimiento económico, creando empleos, atrayendo inversiones y proyectando la creatividad local al mundo.
La combinación de incentivos económicos, talento y locaciones únicas posiciona a la capital argentina como un referente en la industria audiovisual en la región y más allá.