El Ayuntamiento de València destinará 1,2 millones de euros en subvenciones para facilitar el acceso a la vivienda a mujeres víctimas de violencia y otros colectivos en situación de vulnerabilidad, con un proceso de solicitud abierto desde octubre hasta diciembre de 2025.
El Ayuntamiento de València ha aprobado un presupuesto de aproximadamente 1,2 millones de euros (equivalentes a unos 1,5 millones de dólares o 1,1 millones de libras esterlinas) destinados a facilitar el acceso a la vivienda a colectivos en situación de vulnerabilidad.
La medida forma parte de un programa que busca ofrecer soluciones habitacionales a mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de tráfico con fines de explotación sexual, víctimas de violencia sexual, así como a otros grupos en riesgo, como personas en riesgo de desahucio o sin hogar.
La iniciativa responde a una realidad que, según datos históricos, ha ido en aumento en los últimos años. Presuntamente, la crisis económica, la pandemia y otros factores sociales han agravado la situación de vulnerabilidad de muchas familias y colectivos específicos.
La concejalía de Bienestar Social ha destacado que estas ayudas buscan no solo aliviar la situación actual de estas personas, sino también prevenir futuras problemáticas relacionadas con la vivienda.
El proceso de solicitud estará abierto desde el 6 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2025. Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes en línea o en las oficinas municipales correspondientes. Las subvenciones podrán cubrir gastos relacionados con la habitabilidad, siempre que estos hayan ocurrido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha resaltado el compromiso del gobierno local con la protección de los colectivos más vulnerables, enfatizando que la colaboración con otras administraciones ha sido clave para la consecución de estos fondos.
Según supuestamente Caballero, estas ayudas son compatibles con otras subvenciones ofrecidas por diferentes organismos, lo que permitirá a las familias beneficiarse de múltiples apoyos.
Desde el Ayuntamiento, se ha subrayado que la asignación de los fondos se determinará en función de un informe elaborado por los servicios sociales, que evaluará la situación concreta de cada solicitante.
La intención es priorizar aquellos casos más urgentes y en condiciones más precarias.
Históricamente, València ha sido pionera en programas sociales destinados a mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. En años anteriores, ya se habían implementado iniciativas similares con presupuestos menores, pero esta vez, la cantidad destinada refleja un compromiso firme con la protección de los derechos fundamentales y la inclusión social.
Supuestamente, estas ayudas también buscan promover la autonomía de las personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su acceso a una vivienda digna y segura.
La administración local espera que esta medida tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los beneficiarios, además de fortalecer la cohesión social en la ciudad.