Un nuevo programa en La Harinera busca impulsar el sector del gaming en València, ofreciendo formación y apoyo a emprendedores.

València se encuentra en un momento crucial para el desarrollo de la industria de los videojuegos, al anunciar la creación de un programa innovador de Aceleración de Videojuegos en La Harinera.

Esta iniciativa, que no tiene coste alguno para los participantes, permitirá que hasta 20 proyectos de emprendedores emergentes se beneficien de formación, mentoría y conexiones valiosas con la industria del gaming.

La puesta en marcha de este programa por parte del Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, tiene como objetivo establecer a la ciudad como un centro estratégico para el desarrollo de videojuegos.

València ha sido históricamente un punto de referencia en diversas industrias creativas, y con esta nueva iniciativa, se busca consolidar aún más su papel como un hub tecnológico y creativo a nivel nacional e internacional.

El programa está diseñado para atraer tanto a emprendedores ya inmersos en el mundo del desarrollo de videojuegos como a individuos desempleados, inactivos o profesionales que posean ideas innovadoras en este ámbito.

Este enfoque inclusivo tiene como finalidad ofrecer a todos los participantes las herramientas necesarias para lanzar y hacer crecer sus propios proyectos en el sector del gaming.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha enfatizado la relevancia de este programa para el ecosistema tecnológico de València.

“Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con la industria del videojuego y la generación de nuevas oportunidades para los emprendedores del sector.

Queremos que La Harinera se convierta en un punto de referencia para la nueva generación de desarrolladores de videojuegos, y una pieza clave dentro del ecosistema creativo de la ciudad”, comentó Llobet.

Este programa también se alinea con las estrategias de València Innovation Capital, que tiene como meta transformar a la ciudad en el hub tecnológico de referencia en el Mediterráneo.

“Estamos apostando por la formación, la mentoría y el establecimiento de conexiones con la industria para que los emprendedores puedan convertir sus ideas en realidades.

Con esta aceleradora, brindamos acceso a recursos vitales para el crecimiento del sector del videojuego en València”, añadió.

Los participantes tendrán acceso a un espacio de trabajo en La Harinera, donde recibirán formación especializada y asesoría de profesionales del sector.

Estos mentores guiarán a los emprendedores a través de las distintas etapas del desarrollo de su proyecto, cubriendo aspectos esenciales como la definición del modelo de negocio, estrategias de captación de clientes y financiación, logística y distribución del producto, así como el establecimiento de alianzas estratégicas.

Además, dado que València se ha posicionado como un referente en la industria del videojuego, el programa también fomentará la creación de conexiones con actores clave del sector, como Valencia Game City, facilitando sinergias y oportunidades de crecimiento.

Gracias al apoyo financiero del Fondo Social Europeo Plus y la colaboración del Ministerio de Industria y Turismo, la matrícula para este programa es completamente gratuita, eliminando así las barreras de acceso para los emprendedores.

Este enfoque inclusivo asegura que un mayor número de talentos pueda aprovechar esta oportunidad única, contribuyendo al florecimiento de la industria del videojuego en València.