El Ayuntamiento de Valencia lanza un ambicioso proyecto para mejorar la infraestructura ciclista y reordenar el tráfico en varias calles clave de la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha un importante proyecto que busca transformar la movilidad en la ciudad mediante la reordenación de la circulación y la creación de nuevos carriles bici.

Esta iniciativa, que abarca diversas áreas como Arrancapins, Patraix, Favara, La Raïosa, la Creu Coberta y Sant Marcel·lí, añadirá aproximadamente 3.100 metros de infraestructura ciclista al sur de la localidad.

La propuesta, que surge de los presupuestos participativos Decidim VLC de 2017, ha logrado financiarse en un 90% gracias a los fondos europeos Next Generation, lo que subraya el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la movilidad ecológica.

Esta actuación incluye cuatro proyectos principales: la reordenación viaria y la creación de carriles bici en la avenida de Gaspar Aguilar, en la calle de San Vicente Mártir, un nuevo carril bici en la vía de servicio de Doctor Tomás Sala que conectará con Pío IX, y otro en la calle de Joaquín Navarro.

El carril bici de Gaspar Aguilar tendrá una longitud de 1.200 metros y se extenderá desde la plaza de Jesús hasta la conexión con Doctor Tomás Sala, permitiendo así una conexión fluida con otros carriles bici de calles cercanas.

Además de la creación del carril, se reestructurarán los carriles de circulación, manteniendo dos en dirección a Doctor Tomás Sala y reduciendo a uno en sentido contrario hacia Campos Crespo.

Esta intervención no solo favorecerá a los ciclistas, sino que también otorgará mayor espacio a los peatones, mejorando la accesibilidad y añadiendo nuevos pasos de peatones semaforizados.

En cuanto a la calle de San Vicente Mártir, se desarrollará un carril bici de 1.600 metros que se extenderá desde la intersección con Mestre Sosa hasta la avenida de Doctor Tomás Sala, conectando con otros carriles existentes. Este carril será, en su mayoría, segregado sobre la calzada, lo que garantiza la seguridad de los ciclistas.

Asimismo, se proyecta un carril bici en la vía de servicio de Doctor Tomás Sala que unirá San Vicente Mártir con el centro cultural de La Rambleta.

Este tramo incluirá un carril bici unidireccional que complementará la ya existente ciclocalle, ofreciendo una opción adicional para los usuarios de bicicletas.

Por último, se añadirá un carril bici de 300 metros en la calle de Joaquín Navarro, que también será bidireccional y segregado por la calzada, garantizando así una integración segura en el tráfico urbano.

Este nuevo trayecto facilitará la conexión entre varias calles, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

El presupuesto destinado a estas obras asciende a 2.650.956,60 euros (aproximadamente 2.500.000 euros al tipo de cambio actual), de los cuales 2.190.873,22 euros corresponden al presupuesto base y 460.083,38 euros son de IVA. Con un plazo de ejecución de 12 meses, se espera que estas obras se realicen de manera simultánea en diferentes zonas, con tiempos específicos calculados para cada una de ellas.

Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad en Valencia, sino también contribuir a un entorno urbano más sostenible y amigable con el medio ambiente, alineándose con las tendencias actuales de ciudades europeas que priorizan el transporte no motorizado.