La Universidad Popular de València aumentará significativamente su capacidad para el próximo curso, ofreciendo más de 7.700 plazas y nuevos grupos de actividades, beneficiando a la comunidad local.

La Universidad Popular de València ha anunciado un incremento notable en su oferta formativa para el curso 2025/26, con un total de 7.704 plazas disponibles, lo que representa un aumento de 1.360 plazas respecto al año anterior. Esta ampliación refleja el compromiso de la institución por fortalecer la educación y la participación ciudadana en la ciudad, además de responder a la creciente demanda de formación por parte de los vecinos y vecinas.

Este incremento en plazas se traduce en una oferta de 568 grupos de actividades, 87 más que en el curso anterior, permitiendo así una mayor variedad y cantidad de opciones para quienes desean aprender y participar en la comunidad.

Los centros de la Universidad Popular de València también aumentarán su número de grupos, incluyendo la incorporación progresiva de nuevos efectivos de personal, provenientes de bolsas de empleo, en un proceso de estabilización y reordenación de recursos.

La concejala de Educación y presidenta del Consejo Rector de la UP, Rocío Gil, destacó que “con este incremento, seguimos impulsando y poniendo en valor un servicio que es clave para la integración y el desarrollo social de muchos vecinos y vecinas de València”.

Además, afirmó que “la participación activa de los equipos de los centros ha sido fundamental para ajustar la oferta y responder a la alta demanda de actividades”.

Una de las novedades importantes para el próximo curso es el proceso de inscripción, que no se realizará en septiembre como en años anteriores, sino que abrirá sus puertas desde las 8:00 horas del 6 de mayo hasta las 20:00 horas del 18 de mayo, a través de la web oficial www.universitatpopular.com. También será posible acudir presencialmente a los centros de la Universidad Popular para recibir asesoramiento y asistencia en el proceso.

Tras la inscripción, se llevará a cabo un sorteo para distribuir las plazas disponibles. Los seleccionados podrán formalizar su matrícula del 2 al 15 de junio. Además, a partir del 23 de junio, se reabrirá la plataforma para que las personas en lista de espera puedan acceder a las plazas que hayan quedado libres.

Finalmente, desde el 7 de julio, la matrícula estará abierta para el público general, sin necesidad de participar en el sorteo, hasta completar los grupos.

El Ayuntamiento de València ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que aproveche esta oportunidad de formación y participación, destacando que en 2025/26 la oferta será la más amplia y variada de los últimos años.

La iniciativa busca fortalecer el tejido social y ofrecer recursos educativos accesibles para todos los vecinos, promoviendo una ciudad más inclusiva y participativa.

Es importante señalar que la historia de la Universidad Popular en València se remonta a décadas atrás, siendo un pilar fundamental en la educación no formal de la ciudad.

Desde sus comienzos en los años 70, ha sido un espacio para que personas de todas las edades puedan acceder a conocimientos, habilidades y actividades culturales, contribuyendo así a la cohesión social y al desarrollo personal.

La actual expansión y modernización de su oferta refleja su compromiso por adaptarse a las necesidades de la sociedad valenciana en el siglo XXI.