El Ayuntamiento de València exige a la Junta de Desagüe que respete los horarios de apertura de las compuertas para salvaguardar el uso público de las playas y garantizar la calidad del entorno natural.

La gestión del entorno natural de la Albufera, uno de los ecosistemas más emblemáticos de la Comunidad Valenciana, vuelve a estar en el centro de la polémica.

La Concejalía de Devesa-Albufera ha denunciado a la Junta de Desagüe por incumplir los horarios establecidos para la apertura de las compuertas en el parque natural, una medida clave para mantener la calidad del agua y garantizar el uso adecuado de las playas cercanas.

El concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, expresó que esta problemática no solo afecta a la protección del entorno, sino también a la experiencia de vecinos y visitantes que acuden a disfrutar de las playas en temporada estival.

“Es una cuestión de respeto institucional, de cumplimiento normativo y, sobre todo, de protección del bienestar de quienes viven y disfrutan de estas zonas naturales”, afirmó Gosálbez.

Desde hace años, la regulación establece que en verano, las compuertas deben abrirse preferentemente en horario nocturno, de 19:00 a 06:00 horas, para evitar impactos negativos en la calidad del agua y en la tranquilidad de las playas.

Sin embargo, en los últimos meses, diversos informes y quejas han puesto en evidencia que en varias ocasiones estas compuertas han sido abiertas en horario diurno, generando molestias y alterando el equilibrio ecológico del parque.

El problema adquiere mayor relevancia si se considera que la Junta de Desagüe recibe una financiación pública anual de aproximadamente 45.000 euros (unos 50.000 dólares), destinados a mantener y gestionar el sistema de compuertas y canales que controlan el flujo de agua en la Albufera. La normativa, como la Orden 5/2018 de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, establece claramente que en verano estas compuertas deben abrirse preferentemente en horario nocturno, para reducir el impacto en las playas y en la fauna del ecosistema.

Gosálbez señaló que “la inversión del Ayuntamiento en la limpieza, seguridad y vigilancia de las playas no debe verse comprometida por decisiones unilaterales o incumplimientos de la normativa por parte de la Junta de Desagüe”.

Además, recordó que la transparencia en las actuaciones y la coordinación institucional son fundamentales para garantizar la protección del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.

En respuesta a estas irregularidades, la Concejalía ha solicitado formalmente a la Junta de Desagüe que comunique cualquier apertura de compuertas fuera del horario establecido, especificando la hora de apertura y cierre, junto con la justificación correspondiente, en un plazo máximo de 24 horas.

La normativa vigente establece que las compuertas deben abrirse después de las 19:00 horas y cerrarse antes de las 06:00, para evitar afecciones innecesarias en las playas y en el ecosistema de la Albufera.

Este conflicto refleja la importancia de mantener un equilibrio entre la gestión del agua y la protección del entorno natural, un reto que ha enfrentado a las administraciones en varias ocasiones a lo largo de la historia.

La Albufera, declarada Parque Natural en 1986, es un humedal de gran valor ecológico y un símbolo de la biodiversidad mediterránea, que requiere una gestión responsable y transparente para garantizar su conservación futura.