La gobernadora Kathy Hochul designa a Freida Foster como nueva presidenta de la Junta de Compensación Laboral del estado, fortaleciendo la experiencia y liderazgo en la protección de los derechos de los trabajadores y empleadores.

En un movimiento que busca reforzar la protección y los derechos de los trabajadores en el estado de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul anunció la designación de Freida D.

Foster como nueva presidenta de la Junta de Compensación Laboral del estado, conocida como Workers' Compensation Board (WCB). Esta decisión llega en un momento en que la agencia busca modernizarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral y las necesidades de la población trabajadora.

Freida Foster, quien ha sido miembro de la junta desde 2009 y vicepresidenta desde 2016, asume ahora el cargo de presidenta tras la renuncia de Clarissa M.

Rodriguez en julio pasado. La gobernadora Hochul expresó su confianza en Foster, destacando que “los neoyorquinos merecen personas confiables y con amplia experiencia que los representen y defiendan sus intereses”.

Además, la mandataria afirmó que espera trabajar de manera estrecha con Foster y la vicepresidenta Renee Delgado en sus nuevas funciones, con el objetivo de seguir protegiendo los derechos de los empleados y asegurando que reciban los beneficios que les corresponden.

La nueva presidenta de la WCB, Freida Foster, tiene una trayectoria de más de 16 años en la agencia, durante los cuales ha revisado decenas de miles de apelaciones relacionadas con compensaciones laborales y ha participado activamente en la implementación de sistemas digitales y procesos más eficientes.

Entre sus contribuciones destaca su papel en la puesta en marcha del permiso familiar pagado en Nueva York y en la supervisión general de la agencia.

Supuestamente, Foster ha acumulado una vasta experiencia en los ámbitos de la educación, la gestión pública y las relaciones públicas. Antes de integrarse al consejo, trabajó como gerente de relaciones públicas en Burson-Marsteller, donde coordinó campañas de gran escala como la transición del sistema de votación en la ciudad de Nueva York del método manual al electrónico, en línea con los esfuerzos nacionales por modernizar los procesos electorales.

Además, Foster ha participado en varias juntas y organizaciones comunitarias. Actualmente, preside la Junta Directiva de la Harlem Community Development Corporation y forma parte del consejo asesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).

También colabora en el consejo comunitario de Channel Thirteen/WLIW y fue fideicomisaria de CUNY durante una década, ayudando a gestionar la administración universitaria.

Supuestamente, Foster es originaria de Harlem y posee una maestría en Comunicación Corporativa de la Universidad de Wisconsin, así como una licenciatura en Comunicación de Hofstra University.

Su compromiso con la comunidad y su amplia experiencia profesional la convierten en una figura clave para afrontar los desafíos actuales en la protección de los derechos laborales.

Por otro lado, Renee Delgado, quien fue nombrada vicepresidenta por la gobernadora Hochul, también tiene una carrera destacada enfocada en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Delgado, abogada con más de 14 años de experiencia en el sindicato de empleados públicos de Nueva York, ha ocupado cargos como abogada asociada, directora de administración de contratos y asesora general en la Federación de Empleados Públicos del Estado de Nueva York (PEF).

También ha trabajado en el Departamento de Trabajo de Nueva York y en la Oficina del Fiscal en Queens y Albany.

Supuestamente, Delgado posee un doctorado en Derecho por la CUNY School of Law, además de una maestría en Justicia Criminal y una licenciatura en Ciencias Políticas.

Desde su incorporación a la Junta en 2022, ha demostrado un compromiso firme con la protección de los derechos laborales y la búsqueda de un sistema justo y eficiente para empleados y empleadores.

Con estos cambios en la dirección, la Junta de Compensación Laboral del estado de Nueva York busca continuar con su misión de ofrecer un sistema transparente y efectivo, adaptándose a las necesidades actuales y futuras de su fuerza laboral.

La experiencia combinada de Foster y Delgado promete aportar una visión renovada y sólida, en un momento en que la protección social y laboral cobra cada vez mayor importancia en la agenda pública del estado.