Deepinder Goyal, director ejecutivo de Zomato, refuta las acusaciones de caos interno y control excesivo sobre sus empleados, asegurando que la compañía mantiene su libertad de elección y estabilidad en el mercado.
El CEO de Zomato, Deepinder Goyal, ha salido rápidamente a aclarar las recientes acusaciones vertidas en una publicación de Reddit que aseguraba que la compañía estaba atravesando una crisis interna y que existía un control excesivo sobre sus empleados.
La publicación, realizada por el usuario 'Spiritual-Mode-5374' en el foro de StartUpIndia, afirmaba que Zomato habría instaurado un ambiente de caos, prohibiendo a sus empleados realizar pedidos en plataformas competidoras y obligándolos a realizar un mínimo de siete pedidos mensuales a través de la propia aplicación.
Estas declaraciones generaron alarma en algunos círculos del sector tecnológico y laboral, especialmente en un momento en que Zomato, fundada en 2008 en la India, ha expandido su presencia internacional y diversificado sus servicios.
Sin embargo, Goyal no tardó en responder a las acusaciones, calificándolas de 'totalmente falsas' y 'absurdas'. En su cuenta de Twitter, el directivo aseguró que la compañía no está perdiendo cuota de mercado y que, además, nunca ha obligado a sus empleados a usar la plataforma para realizar pedidos, defendiendo la libertad de elección que siempre ha sido un valor fundamental para la empresa.
Goyal expresó que, aunque le resulta 'vergonzoso' tener que aclarar estas noticias, muchas personas le habían contactado para preguntar al respecto.
La respuesta del CEO fue clara y contundente: 'Todo esto es una completa tontería'. En su mensaje, también resaltó que las acusaciones de caos interno y control excesivo no tienen sustento y que Zomato continúa en una posición sólida en el mercado, con una cultura empresarial basada en la libertad y la confianza.
Para poner en contexto, Zomato ha sido un actor destacado en el sector de la tecnología y los servicios de comida a domicilio en la India y en otros países, compitiendo con gigantes como Uber Eats y Deliveroo.
La compañía ha atravesado varias fases de crecimiento y reestructuración, incluyendo adquisiciones y expansión en nuevos mercados, y en 2023 reportó ingresos que equivaldrían a aproximadamente 1.250 millones de euros, con una valoración que superaba los 5.000 millones de euros. La desmentida de Goyal llega en un momento en que muchas empresas enfrentan rumores infundados que pueden afectar su reputación y su relación con empleados y clientes.
Por su parte, en el mercado laboral, la industria tecnológica en India ha visto una serie de despidos y reestructuraciones en los últimos años, con empresas como Cars24, que en 2024 anunció el despido de más de 150 empleados como parte de una estrategia de reducción de costos.
Sin embargo, en el caso de Zomato, Goyal ha asegurado que la compañía continúa enfocada en su crecimiento y en mantener un ambiente laboral saludable y transparente.
En definitiva, las declaraciones del CEO dejan claro que Zomato sigue firme en su rumbo, y que las acusaciones sin fundamento solo buscan generar confusión en un sector que, en realidad, se encuentra en constante evolución y adaptación a los desafíos del mercado global.
La compañía continúa siendo un referente en innovación y compromiso con sus usuarios y empleados, reafirmando su posición frente a cualquier rumor o noticia falsa que pretenda desestabilizar su imagen.