OpenAI toma medidas legales contra Elon Musk, acusándolo de intentar frenar sus avances en IA para beneficio personal.
San Francisco, 10 de abril: OpenAI ha decidido contrademandar al magnate tecnológico Elon Musk, acusándolo de intentar frenar sus operaciones y apoderarse de las principales innovaciones en inteligencia artificial para su propio beneficio.
La disputa entre Musk y OpenAI ha sido intensa en los últimos meses, con ambos lados lanzando ataques verbales en plataformas de redes sociales antes de acusarse mutuamente de problemas relacionados con los negocios de la empresa y la liberación de modelos de IA.
OpenAI es conocida por haber desarrollado ChatGPT, uno de los primeros chatbots de IA que se volvió popular en todo el mundo en un corto período de tiempo.
Después de su éxito, varias empresas comenzaron a trabajar en sus propios modelos de IA, buscando captar una parte del mercado y la atención de los usuarios.
Google lanzó Bard, seguido de Gemini, mientras que Anthropic presentó a Claude y Perplexity AI introdujo sus modelos 'Sonar'. En este contexto, la empresa xAI de Elon Musk lanzó recientemente Grok 3, superando varios puntos de referencia y ofreciendo mejores capacidades de generación de imágenes y otras funciones.
La tensión entre OpenAI y Musk se ha intensificado aún más. Recientemente, se informó que Musk intentó adquirir OpenAI por 90 mil millones de euros, pero la compañía rechazó la oferta. Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó con firmeza que 'OpenAI no está en venta'. Según un informe de Reuters, OpenAI contrademandó a Musk por un patrón de acoso, solicitando también a los jueces federales que detuvieran cualquier otra 'acción ilegal y desleal' por parte de Musk.
En su comunicado, OpenAI enfatizó la necesidad de poner fin a las acciones de Musk que afectan su estructura futura.
La historia de OpenAI y Elon Musk se remonta a 2015, cuando fue fundada por Musk, Altman, Ilya Sutskever, Greg Brockman y otros, incluyendo a Trevor Blackwell, Vicki Cheung, Andrej Karpathy, John Schulman, Durk Kingma, Pamela Vagata y Wojciech Zaremba.
Musk y Altman fueron los presidentes de la organización. Sin embargo, Musk abandonó OpenAI antes de que la empresa alcanzara su popularidad actual y, en 2023, fundó su propia compañía, xAI.
Desde entonces, Musk ha expresado su descontento con el giro hacia el lucro que ha tomado OpenAI. Afirmó que deseaba que la organización se mantuviera como una entidad sin fines de lucro y, al ver su transformación en una compañía con fines de lucro, comenzó a criticarla públicamente.
A pesar de sus afirmaciones, OpenAI publicó un blog el 13 de diciembre de 2024, donde afirmaba que Musk había cuestionado la estructura sin fines de lucro y había mostrado interés en que OpenAI se convirtiera en una empresa con fines de lucro.
Este conflicto no solo refleja la rivalidad entre dos gigantes tecnológicos, sino que también plantea cuestiones importantes sobre la dirección futura de la inteligencia artificial y la ética en su desarrollo.
A medida que la batalla legal avanza, la comunidad tecnológica observa de cerca las implicaciones que esto tendrá para el futuro de la IA.