Meta anuncia nuevas medidas de seguridad para adolescentes en Instagram y planea extender estas características a Facebook y Messenger.

Nueva Delhi, 11 de abril: La empresa de redes sociales Meta ha dado a conocer la siguiente fase de sus iniciativas de seguridad para adolescentes en India, incorporando mejoras significativas en las protecciones de Instagram.

Entre las novedades, se destaca que los adolescentes menores de 16 años ya no podrán realizar transmisiones en vivo ni desactivar los filtros que bloquean imágenes no deseadas en los mensajes directos sin la aprobación de un padre.

Asimismo, Meta anunció su intención de "extender las Cuentas de Adolescentes a Facebook y Messenger más adelante este año". Estas cuentas contarán con salvaguardias similares, que incluyen protección contra contactos no deseados, menores exposiciones a contenido sensible y herramientas para gestionar el tiempo de uso dentro de la aplicación.

Meta también subrayó que los padres tendrán la capacidad de supervisar cómo interactúan sus hijos adolescentes en las aplicaciones de la compañía.

Las Cuentas de Adolescentes en Instagram están diseñadas para ofrecer una experiencia más segura y adecuada a la edad de los jóvenes, al tiempo que brindan a los padres mayor control y tranquilidad.

Desde el lanzamiento inicial en septiembre de 2024, más de 54 millones de adolescentes han utilizado las Cuentas de Adolescentes en Instagram a nivel mundial.

"Los jóvenes merecen experiencias en línea seguras y adecuadas a su edad, y estas actualizaciones son parte de nuestro compromiso a largo plazo de construir plataformas que prioricen su bienestar.

Cuando lanzamos las Cuentas de Adolescentes en Instagram el año pasado, nuestro objetivo era crear tecnología que equilibrara la autoexpresión con protecciones integradas", afirmó Tara Hopkins, Directora Global de Políticas Públicas de Instagram.

"En India, hogar de una de las poblaciones juveniles más grandes del mundo y de una comunidad creativa diversa, continuaremos escuchando las necesidades tanto de los adolescentes como de los padres.

Nos alienta saber que el 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años han permanecido dentro de estas configuraciones protectoras a nivel global", añadió.

Las Cuentas de Adolescentes en Instagram incluyen características de seguridad integradas que limitan quién puede interactuar con los adolescentes y qué tipo de contenido pueden ver.

Estas configuraciones se aplican automáticamente, y los adolescentes menores de 16 años requieren permiso parental para hacerlas menos estrictas. Los aspectos clave de estas protecciones incluyen configuraciones predeterminadas de cuentas privadas, restricciones sobre quién puede enviar mensajes, etiquetar o mencionar a los adolescentes, y filtros de contenido que reducen la exposición a materiales potencialmente dañinos o sensibles.

A medida que las plataformas sociales continúan evolucionando, la seguridad en línea se convierte en un tema crucial, especialmente para los jóvenes.

La iniciativa de Meta no solo busca proteger a los adolescentes, sino también fomentar un ambiente en línea que permita la creatividad y la autoexpresión sin comprometer su seguridad.