La misión Axiom-4 marca el regreso de India al vuelo espacial humano tras más de 40 años, con el primer astronauta indio en la Estación Espacial Internacional y experimentos innovadores en microgravedad. La misión, apoyada por ISRO y NASA, finalizó con éxito tras 18 días en órbita y una reentrada segura en la Tierra frente a la costa de California.
El 15 de julio en Nueva Delhi, se confirmó el regreso a la Tierra de la misión Axiom-4, un hito que marca el regreso de India al ámbito de los vuelos espaciales tripulados después de más de cuatro décadas.
La misión, que partió desde la plataforma de lanzamiento de Kennedy Space Center en Florida, fue apoyada por un esfuerzo conjunto entre la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) y la NASA de Estados Unidos.
La nave, una cápsula SpaceX Dragon, despegó el 25 de junio de 2025 con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), y durante 18 días, el astronauta indio Group Captain Shubhanshu Shukla realizó importantes experimentos científicos en microgravedad.
Supuestamente, esta misión fue la primera en su tipo en la historia de India en involucrar a un astronauta en una misión de larga duración en la ISS, después de que el país solo hubiera realizado vuelos espaciales de corta duración en el pasado.
La participación de Shukla en experimentos de microgravedad incluyó el cultivo de semillas de moong y methi, investigaciones con células madre y estudios sobre microalgas, con el objetivo de avanzar en aplicaciones agrícolas y médicas.
Presuntamente, el astronauta realizó demostraciones de burbujas de agua en gravedad cero y participó en experimentos cognitivos interactuando con pantallas en la estación.
Además, tuvo la oportunidad de comunicarse con el primer ministro Narendra Modi, estudiantes y científicos de la ISRO mediante radioafición y videollamadas, fortaleciendo así los lazos entre la comunidad científica y la ciudadanía.
La misión fue también un símbolo de orgullo nacional y un ejemplo de la creciente capacidad espacial de India, que ha logrado avances notables en las últimas décadas gracias a inversiones en tecnología y formación de talento.
La historia de India en el espacio comenzó en 1963, con el lanzamiento del satélite Aryabhata, y en 2014, su misión Mars Orbiter Mission (Mangalyaan) la convirtió en la primera nación asiática en llegar a Marte.
Supuestamente, el regreso de la tripulación fue marcado por una ceremonia de despedida el 13 de julio, donde Shukla agradeció a sus colegas y a la comunidad científica.
La cápsula fue desacoplada de la ISS el 14 de julio, y tras la fase de reentrada y splashdown en las costas de California, la tripulación aterrizó con éxito el 15 de julio, cerrando así un capítulo importante en la historia espacial india.
Este logro no solo representa un avance tecnológico para India, sino que también inspira a millones de jóvenes en un momento en que el país busca consolidar su posición como potencia espacial.
Con una inversión estimada de aproximadamente 180 millones de euros, la misión Axiom-4 consolidó a India como un actor relevante en la exploración espacial internacional, abriendo puertas a futuras misiones y colaboraciones en la conquista del cosmos.