La Fábrica Santa Isabel de Renault conmemora siete décadas de producción en Argentina, reafirmando su papel clave en la industria automotriz y presentando un concepto innovador para el futuro.
La Fábrica Santa Isabel, emblemático corazón de Renault Argentina, ha celebrado su 70° aniversario, marcando un hito significativo en la historia automotriz del país.
Desde su apertura en 1955, esta planta ha enfrentado desafíos y ha abrazado transformaciones, convirtiéndose en un referente de la industria nacional.
Durante estos años, se han producido más de 3,5 millones de vehículos y 34 modelos diferentes, muchos de los cuales son verdaderos iconos de la cultura automovilística argentina.
Ubicada en Córdoba, Fábrica Santa Isabel fue la primera en el país en operar con un ciclo completo, lo que significa que abarca desde el estampado de las piezas de chapa hasta la entrega del vehículo finalizado.
Hoy en día, es la planta más productiva de Renault en el país, con modelos altamente valorados como el Renault Sandero, el Renault Stepway y el Renault Kangoo, este último liderando el segmento de vehículos utilitarios durante más de 23 años.
La celebración, que tuvo lugar recientemente, reunió a personalidades destacadas de la industria, incluyendo a Pablo Sibilla, Presidente de Renault Argentina, y Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina.
En un ambiente festivo, Pablo Sibilla comentó: "Celebrar estos 70 años es valorar el esfuerzo y la pasión de quienes han hecho posible Fábrica Santa Isabel.
Este aniversario es tanto un homenaje a nuestro pasado como un impulso hacia el futuro".
La fiesta contó con una sorprendente exhibición de 34 modelos históricos, alineados en una impresionante alfombra roja que rememoró los hitos de la marca en Argentina.
Desde el legendario Jeep IKA, que fue el primer vehículo producido allí, hasta el moderno Renault Alaskan, todas las unidades reflejan la evolución y el compromiso tecnológico de Renault a lo largo de siete décadas.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el tributo a los pilotos que han dejado huella en la historia del automovilismo argentino. Entre ellos, la entrega de reconocimientos a María Paula Traverso, hija del famoso piloto Juan María "Flaco" Traverso, y a los ex pilotos Oscar "Cacho" Fangio y Oscar Mauricio Franco, quienes formaron parte de la emblemática Misión Argentina en Nürburgring en 1969, una hazaña que marcó un antes y un después en las carreras de turismo carretera.
Además de la celebración de su historia, Renault anunció una inversión estratégica de aproximadamente 330 millones de euros para la producción de una nueva pick-up de media tonelada, derivada del concept Niagara.
Este nuevo modelo, desarrollado por un equipo internacional de ingenieros, será fabricado exclusivamente en la planta de Santa Isabel, lo que reafirma su rol protagónico en la producción no solo para el mercado local, sino también para la exportación.
A lo largo de su trayectoria, Fábrica Santa Isabel ha demostrado un fuerte compromiso con la diversidad e inclusión, ya que aproximadamente el 21% de su equipo está compuesto por mujeres, y el 17% de las operarias ocupa puestos clave en la producción.
Esto habla de un entorno laboral más equitativo, reflejando una cultura organizacional que valora y promueve la participación de todos.
La historia de Fábrica Santa Isabel es también la historia de muchos argentinos. Con cada vehículo producido, se han escrito miles de historias de vida, creando fuertes vínculos entre la marca y el público. Según Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina, "Renault es la marca con el parque circulante más grande en nuestro país. En los próximos años, lanzaremos diez nuevos productos, reafirmando nuestro compromiso de renovación constante y adaptación a las nuevas tecnologías".
Con este evento, Fábrica Santa Isabel no solo celebra un pasado glorioso, sino que también se prepara para enfrentar un futuro lleno de retos y oportunidades en la industria automotriz.