La segunda generación del Hyundai Creta, SUV compacto producido en Brasil, llega a Argentina con un restyling que incluye cambios estéticos y nuevas funciones de seguridad y asistencia a la conducción, a un precio de aproximadamente 31,5 mil euros.
Esta semana marca la llegada oficial de la versión renovada del Hyundai Creta a Argentina, un SUV compacto que se fabrica en la planta de Piracicaba, São Paulo.
La producción en Brasil, donde comparte línea con otros modelos como el HB20, ha sido clave para el crecimiento de Hyundai en la región, logrando exportar más de 210.000 unidades anuales. Desde su inicio en 2012, el Creta ha alcanzado la venta de más de 2 millones de unidades en todo el mundo, consolidándose como uno de los modelos más populares en el segmento B.
El nuevo Creta, que en Brasil fue lanzado a finales del año pasado, presenta un diseño actualizado en el frente, con una parrilla renovada y ópticas que le brindan un aspecto más moderno y aerodinámico.
En el interior, destaca un panel de instrumentos digital y una pantalla multimedia central de 10.25 pulgadas, que se complementan con un sistema de visión periférica del vehículo. Esta tecnología proporciona una vista de 360 grados que ayuda a maniobrar en espacios estrechos y mejorar la seguridad.
Una de las principales novedades es la incorporación del conjunto Hyundai SmartSense, un paquete de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) que incluye frenado autónomo de emergencia.
Esta función puede prevenir colisiones frontales con vehículos o peatones, activándose automáticamente si detecta un riesgo inminente. Además, el sistema mantiene el auto en el centro del carril si detecta un desvío involuntario, por ejemplo, por ráfagas de viento o si el conductor se queda dormido.
También incorpora alertas en el punto ciego para prevenir choques al cambiar de carril y una función de prevención de colisión en cruces traseros, que activa los frenos en situaciones de poca visibilidad o al retroceder.
El equipamiento tecnológico se completa con la cámara de visión periférica y sensores que facilitan las maniobras en zonas concurridas. En materia de motorización, el Creta continúa con el motor naftero de 1.5 litros, que entrega 115 caballos de potencia y un torque de 14.7 kilogramos-metro, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. La tracción del vehículo es delantera, con frenos de disco en las cuatro ruedas, suspensión delantera tipo MacPherson y trasera de barra de torsión.
El despeje libre al suelo es de 190 milímetros, siendo un vehículo apto para caminos urbanos y rurales.
Entre los colores disponibles, se encuentran opciones clásicas y modernas: negro ónix, blanco, plata energico y arena, además del nuevo gris sombra y un tono azul zafiro.
El precio de esta versión en Argentina sería cercano a los 31.500 euros (unos 3.250.000 pesos argentinos, considerando el tipo de cambio actual de aproximadamente 103 pesos por euro), lo que lo posiciona de manera competitiva en el segmento.
La marca anunció que ofrecerá una garantía transferible de 3 años o 100.000 kilómetros.
Por ahora, el Creta llegará en una sola versión, destinada a competir directamente con modelos como Chevrolet Tracker, Jeep Renegade, Nissan Kicks, Volkswagen T-Cross, Peugeot 2008 y Citroën C4 Cactus.
Sin embargo, en Brasil ya se comercializa una versión deportiva N-Line con motor turbo de 1.6 litros, que aún no tiene fecha de llegada prevista a Argentina. La línea de producción en Piracicaba continúa con su ritmo de fabricación, que alcanza las 42 unidades por hora con tres turnos laborales, impulsada por una plantilla de más de 3.200 empleados que trabajan en el ensamblaje, estampado y montaje de motores.
El Creta llega a Argentina en un momento en el que Hyundai busca consolidar su posición en el mercado local, donde actualmente destaca con modelos como Tucson y HB20.
La estrategia de la marca es replicar el éxito regional en Brasil, donde el modelo lidera en ventas en su segmento, en parte gracias a su buen rendimiento, costo-beneficio y el nivel de equipamiento que ofrece.
La llegada del renovado Hyundai Creta marca también el compromiso de Hyundai con la seguridad y la innovación en sus productos. La incorporación de asistentes avanzados a la conducción busca responder a una demanda creciente por tecnología que prioriza la protección de los ocupantes y peatones.
La marca también aprovecha su buena relación con los proveedores y su experiencia en producción en Brasil para mantener precios competitivos en Argentina, logrando ofrecer un producto de alta calidad a un precio accesible para el segmento de SUVs compactos.
El mercado argentino, cada vez más competitivo, ve en el Creta una opción interesante que combina tecnología, diseño modernizado y seguridad a un precio ajustado.
Se espera que, con su llegada, refuerce aún más la presencia de Hyundai en el segmento B SUV, un mercado que está en pleno crecimiento y donde la demanda por vehículos equipados con las últimas tecnologías continúa en ascenso.