El Honda HR-V, uno de los SUV compactos más populares, presenta su tercera generación con cambios en diseño y equipamiento, ofreciendo versiones que cuestan más de 6.100 euros en Brasil. La actualización se realiza en la planta de Itirapina, en São Paulo, con mejoras internas y tecnológicas que buscan consolidar su liderazgo en el mercado de vehículos compactos.

El Honda HR-V, uno de los SUV compactos más codiciados en varios mercados durante años, acaba de ser renovado en su tercera generación y ya está disponible en Brasil.

El modelo, producido en la moderna planta de Itirapina, en São Paulo, comparte línea de producción con otros modelos como el City y el WR-V. La actualización incluye cambios estéticos y mejoras en la tecnología y el equipamiento interior, con el objetivo de mantener su competitividad frente a rivales en un segmento altamente disputado.

Este nuevo HR-V conserva las dimensiones del modelo anterior, lo que le permite seguir siendo uno de los vehículos más espaciosos en su categoría.

La plataforma utilizada sigue siendo la misma del City, garantizando eficiencia y buenas prestaciones mecánicas. En cuanto al motor, continúa equipado con un propulsor de gasolina de 1.5 litros que desarrolla 121 caballos de fuerza y 145 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de variador continuo (CVT). Esta configuración ha demostrado ser confiable y eficiente, en línea con los estándares de la marca japonesa.

En términos de diseño exterior, el nuevo HR-V presenta detalles más modernos y sofisticados. La parrilla y los paragolpes ahora lucen acentos en negro piano, aportando un aspecto más deportivo y elegante. La gama de colores incluye opciones clásicas como blanco, gris y plata, además de otros tonos en la versión EXL, que suma gris oscuro, azul y rojo.

El interior del vehículo ha sido completamente rediseñado para mejorar la ergonomía y la funcionalidad. La consola central fue optimizada para facilitar el uso y la conectividad, incluyendo la incorporación de puertos USB-C y una base de carga inalámbrica en la versión más equipada.

La pantalla multimedia ahora mide 8 pulgadas y ofrece una interfaz intuitiva, además de incluir una cámara de retroceso actualizada para facilitar la visibilidad al maniobrar.

El equipamiento del modelo varía según la versión. La versión LX, que tiene un precio en Brasil de aproximadamente 6.700 euros, viene con cargador por inducción, sistema de manejo sin llave, dos tweeters delanteros, llantas de 17 pulgadas en aleación diamantada y detalles en negro en el frontal.

La versión tope de gama, EXL, tiene un coste cercano a los 7.500 euros y añade asientos de cuero, faros LED antiniebla, sensores en la parte trasera, asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), sensor de lluvia, climatizador de doble zona y un tablero digital de 7 pulgadas, en lugar del de 4,2 pulgadas que traía anteriormente.

En cuanto a la garantía, Honda ofrece un período de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero. La firma mantiene su estrategia de ofrecer financiamiento con condiciones atractivas, incluso en medio de un contexto de alta volatilidad cambiaria. Es importante mencionar que, a pesar de las subidas en el dólar brasileño, muchas automotrices, incluyendo Honda, mantienen líneas de crédito y financiamiento sin interés para sus vehículos 0 km.

La llegada del nuevo HR-V refleja la intención de Honda de consolidarse en el competitivo mercado de SUVs en Brasil y otros países de América del Sur, donde la demanda por vehículos versátiles, eficientes y con buenas prestaciones continúa en aumento.

La actualización también responde a las tendencias globales, que apuntan a ofrecer mayor tecnología y conectividad en modelos compactos.

Históricamente, el Honda HR-V ha sido uno de los modelos más valorados por su versatilidad, confiabilidad y buen rendimiento en ciudad y carretera.

Desde su lanzamiento, ha consolidado su posición en el segmento, atrayendo a un público joven y familiar. La nueva versión, con sus mejoras, busca ampliar aún más esa base de clientes y mantener su competitividad frente a otros SUV populares como el Jeep Renegade, Chevrolet Tracker y Hyundai Creta.

El mercado automotor en Brasil y en toda América del Sur continúa en plena transformación, impulsado por avances tecnológicos y cambios en las preferencias del consumidor, que demanda cada vez más vehículos conectados, seguros y eficientes.

La actualización del Honda HR-V es, sin duda, una respuesta a estas tendencias, con el añadido de precios que, en euros, superan los 6.100, haciendo que la inversión valga la pena considerando las mejoras ofrecidas.