Fiat Argentina presenta la nueva generación del emblemático Fiat 600, ahora importado de Polonia y equipado con tecnología híbrida. Con un diseño SUV y precios aproximados a 31.800 euros, busca combinar tradición e innovación en el mercado local.

Fiat Argentina ha anunciado la llegada de la octava generación de uno de sus modelos más queridos y emblemáticos en la historia del país: el Fiat 600.

Este renovado vehículo, importado desde Polonia, incorpora un sistema híbrido que marca un paso importante en su evolución, alineándose con las tendencias globales hacia la movilidad sostenible.

El nuevo Fiat 600 Hybrid ha sido concebido para rendir homenaje a su ilustre antecesor de 1955, reconocible por su carácter compacto y accesible, pero ahora con una silueta SUV que responde a las necesidades de los consumidores actuales.

La propuesta continúa en línea con la estrategia de Stellantis, grupo al que pertenece Fiat, que apuesta por modelos eléctricos e híbridos para reducir las emisiones y ofrecer opciones más ecológicas.

Mide 4,18 metros de largo, casi un metro más que el histórico Fiat 600, el popular automóvil fabricado en Argentina desde 1960 que marcó un hito en la industria automotriz local.

La nueva versión ofrece un amplio baúl de 385 litros, permitiendo mayor practicidad y adaptándose a las demandas de la vida cotidiana moderna. La gama en Argentina se limita a una única versión, con un precio de aproximadamente 31.800 euros, equivalente a unos 34.500 dólares estadounidenses, reforzando su posición como una opción moderna y asequible.

En cuanto a su motorización, el Fiat 600 Hybrid combina un motor turbo 1.2 litros de 136 caballos de fuerza con un motor eléctrico de 29 caballos, alimentado por una batería de iones de litio de 48 voltios. Esta configuración otorga una potencia total de 145 caballos y promueve una conducción más eficiente, con un consumo promedio declarado de 4,8 litros cada 100 km.

Además, permite circular en modo eléctrico en congestiones o maniobras de arranque y estacionamiento, y cuenta con una función de recuperación de energía para reducir aún más las emisiones.

El sistema híbrido también habilita una conducción en modo “cero emisiones” en la ciudad y en algunos tramos en ruta.

El diseño exterior del nuevo Fiat 600 combina una estética moderna, inspirada en el Opel Mokka, con detalles propios que resaltan su carácter SUV.

Trae llantas de 17 pulgadas, iluminación en curvas, cargador inalámbrico para teléfonos y sistemas de asistencia al conductor como el frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril y alerta de fatiga.

En materia de tecnología, posee una pantalla digital de 7 pulgadas y un centro multimedia de 10,1 pulgadas, facilitando la conectividad y el control para el conductor.

Fiat ha pensado en ofrecer una experiencia completa que incluya accesorios originales de la línea MOPAR, como barras de techo, portabicicletas, divisores de carga y otros elementos para personalizar y proteger el vehículo.

El historia del Fiat 600 en Argentina es extensa y significativa. Desde su llegada en 1958, diseñado en Italia y fabricado en la Argentina desde 1960, este vehículo fue un símbolo de libertad y accesibilidad. Fue el primer modelo Fiat producido en el país, con producción que duró más de dos décadas y un total de varias versiones, desde las más básicas hasta las deportivas.

La “Bolita”, como se le conocía popularmente, cambió la vida de muchas familias argentinas, brindando la posibilidad de adquirir su primer auto a precios accesibles.

Este modelo también tiene un lugar especial en la cultura popular, siendo protagonista en películas argentinas y en la historia del automovilismo local, con autos de carreras históricos como el Pronello Huayra Ford o la famosa “Bestia de Turín”.

Además, en Caseros, en Argentina, existe un museo dedicado a la historia del Fiat 600, que preserva la memoria y la influencia de este icónico vehículo.

Con la llegada del nuevo Fiat 600 Hybrid, la marca espera fortalecer aún más su legado, combinando la nostalgia con las tecnologías del presente y el futuro.

La propuesta busca no solo captar a los amantes de lo clásico, sino también a las nuevas generaciones que buscan un vehículo eficiente, moderno y con historia.

En conclusión, el Fiat 600 Hybrid representa un paso adelante en la historia de la marca en Argentina, uniendo pasado y presente en un modelo que promete seguir dejando huella en las calles del país y en el corazón de sus habitantes.