La Guardia Nacional reporta una significativa disminución en delitos en las principales vías de México, con caídas superiores al 50% en autopistas clave, gracias a la estrategia Balam y operaciones especiales.
Desde el inicio de la administración actual, el Gobierno de México ha implementado acciones concretas para mejorar la seguridad en las vías del país.
La estrategia denominada Balam, que abarca 22 tramos carreteros en 12 estados, ha sido fundamental para reducir los delitos en estas zonas. Presuntamente, esta iniciativa ha permitido disminuir en un 27 por ciento los robos en carreteras, una cifra que refleja avances en la lucha contra el crimen vial.
Supuestamente, en el contexto de estas acciones, se lograron reducciones notables en delitos específicos. Por ejemplo, en la autopista México-Querétaro se reporta una disminución del 55 por ciento en robos a transporte de carga en solo 49 días de operación de la estrategia Cero Robos.
De igual forma, en la autopista México-Puebla, los delitos de este tipo habrían disminuido en un 50 por ciento en ese mismo periodo. Estos indicadores muestran que las acciones coordinadas entre las autoridades y las fuerzas de seguridad están dando resultados positivos.
Históricamente, el problema del robo en carreteras ha sido uno de los más persistentes en México, afectando tanto a empresas como a usuarios particulares.
La creación de la Guardia Nacional en 2019, con el objetivo de fortalecer la seguridad en todo el país, supuestamente fue un paso determinante para poder desplegar estas estrategias y realizar operativos de gran escala.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, afirmó que la recuperación de vehículos de carga robados en los tramos donde se aplica Balam aumentó en un 61 por ciento.
Además, en los primeros 49 días de la operación Cero Robos, se lograron recuperar 30 vehículos y frustrar 13 intentos de asalto, además de detener a 18 presuntos delincuentes.
Como resultado de estas acciones, se aseguraron 71 armas cortas, casi 2,9 mil cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de diversas drogas.
Supuestamente, en la autopista Mazatlán-Culiacán, la reducción en el robo de vehículos particulares alcanza un 46.67 por ciento, demostrando que las estrategias también están impactando en delitos menores y en la percepción de seguridad.
La estrategia también ha incluido acciones en la comunidad, como los planes Guardia Nacional Contigo y las jornadas de proximidad social, en las que desde julio pasado se han desplegado más de 47 mil efectivos y casi 9 mil vehículos en 39 municipios de 21 estados.
Estas acciones buscan fortalecer la confianza ciudadana y prevenir delitos mediante actividades de cercanía.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que en el periodo de octubre de 2024 a agosto de 2025, se lograron detener a más de 30 mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron miles de armas y toneladas de drogas, incluyendo fentanilo y cocaína, en operaciones marítimas y terrestres.
Asimismo, las acciones contra la extorsión han sido relevantes; en solo un mes, se atendieron más de 32 mil llamadas, logrando que el 69 por ciento de ellas fueran extorsiones no consumadas.
En total, se detuvo a 212 personas en distintas entidades del país, principalmente en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca.
En el ámbito social, la estrategia incluye campañas de prevención y talleres dirigidos a niños y jóvenes, logrando involucrar a más de 61 mil menores en actividades de promoción de paz y prevención del delito.
Además, se han llevado a cabo ferias y jornadas de apoyo a las comunidades, incluyendo intercambios voluntarios de armas por juguetes y materiales didácticos.
Supuestamente, estas acciones integradas reflejan un compromiso del Gobierno mexicano por avanzar en la seguridad vial y ciudadana, enfrentando uno de los mayores retos del país.
La reducción significativa en los delitos en carreteras y autopistas es vista como un paso importante hacia un país más seguro, con una movilidad más confiable para todos los habitantes y el comercio nacional e internacional.