Durante el último año, México logró reducir en un 32% los homicidios dolosos, evitando la pérdida de 27 vidas diarias, según declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este logro refleja avances en la estrategia de seguridad del país.

En un análisis que demuestra avances sustanciales en la lucha contra la violencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, en un año de gestión, se ha logrado una reducción del 32% en los homicidios dolosos en México.

Este porcentaje equivale a que, diariamente, 27 personas menos pierden la vida por este delito, una cifra que presuntamente no se había visto desde 2015 y que representa un paso importante en la mejora del clima de seguridad en el país.

Supuestamente, esta disminución en los homicidios refleja los efectos positivos de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se enfoca en cuatro ejes principales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, incremento en inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

La estrategia, que supuestamente ha permitido la detención de más de 34,000 personas por delitos de alto impacto, también ha dado buenos resultados en la incautación de armas de alto calibre, drogas y en la desarticulación de laboratorios clandestinos.

Según datos proporcionados por las autoridades, en el período comprendido entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, se aseguraron aproximadamente 24,600 armas de alto calibre, equivalentes a unas 17,300 en euros, y se decomisaron alrededor de 250 toneladas de drogas, incluyendo más de 2,7 millones de pastillas de fentanilo, lo que también contribuye a reducir las tasas de violencia y criminalidad.

Presuntamente, también se ha visto un incremento en las denuncias por extorsión, con un aumento del 85% en llamadas al número 089, lo que facilita la identificación y captura de extorsionadores.

En total, en 19 estados se lograron detener a 386 individuos dedicados a este delito, lo que evidencia un esfuerzo coordinado y efectivo.

La Presidenta Sheinbaum resaltó que, además de los logros en la reducción de homicidios, se han llevado a cabo acciones sociales para fortalecer el respeto a los símbolos nacionales y promover la paz ciudadana.

Desde principios de año, se han realizado más de 300 eventos, ferias y jornadas en diferentes comunidades, alcanzando a más de 3 millones de personas, en una estrategia integral que busca abordar las causas profundas de la violencia.

Supuestamente, el trabajo conjunto con las fiscalías estatales y la inteligencia policial, así como el fortalecimiento de la Guardia Nacional, han sido clave en este avance.

Además, se ha mejorado la calidad de las investigaciones, lo cual ha permitido que muchas de las detenciones resulten en procesos judiciales efectivos, contribuyendo a la percepción de mayor seguridad.

Históricamente, México ha enfrentado altos niveles de violencia en los últimos años, con picos en ciertos sexenios, pero desde 2019, con la llegada de diferentes estrategias y cambios administrativos, los números han comenzado a estabilizarse e incluso a descender en algunos aspectos.

La tendencia a la baja en los homicidios, que se evidencia en esta reducción del 32%, es vista como una señal alentadora.

Finalmente, las autoridades continúan trabajando en ampliar y fortalecer estas acciones, con la esperanza de que la tendencia continúe en descenso y que la seguridad en el país siga mejorando, beneficiando así a toda la población mexicana y promoviendo un ambiente más estable y pacífico para las futuras generaciones.