A partir de agosto, México implementará un nuevo sistema de distribución de medicamentos a nivel nacional, fortaleciendo al IMSS Bienestar con una inversión millonaria y un operativo de transporte avanzado.

Desde agosto próximo, México pondrá en marcha un innovador sistema de distribución de medicamentos denominado Rutas de la Salud, un programa diseñado para fortalecer la atención sanitaria en todo el territorio nacional.

Este sistema, que será operado con una flota de 96 camiones de 3.5 toneladas, además de 35 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas, tiene como objetivo garantizar que todos los centros de salud del IMSS Bienestar reciban los insumos necesarios de manera eficiente y oportuna.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno federal para mejorar la logística en el sector salud, mediante una inversión que supera los 70 millones de euros (equivalente a 1,65 mil millones de pesos mexicanos).

La inversión total para fortalecer la infraestructura hospitalaria y de unidades médicas en el país asciende a aproximadamente 3 mil millones de euros, destinados a la compra de medicamentos, equipamiento y personal.

Hasta la fecha, se han adquirido el 96 por ciento de los medicamentos e insumos necesarios para el periodo 2025-2026, con una inversión estimada en 13.200 millones de euros (unos 290 mil millones de pesos). Estos recursos permiten que se abastezcan todos los centros de salud y hospitales en el país, los cuales podrán consultar el estado de sus suministros en plataformas digitales como monitoreocompra.salud.gob.mx/compra/. Se espera que, durante los próximos meses, lleguen casi en su totalidad los insumos adquiridos, asegurando la continuidad de la atención médica.

El gobierno ha inaugurado 13 hospitales y ocho clínicas de medicina familiar, con la meta de abrir 19 hospitales y seis unidades adicionales antes de que finalice el año.

Además, se contempla una inversión de aproximadamente 70 millones de euros (1,6 mil millones de pesos) en la adquisición de equipamiento y en la capacitación del personal para que cada hospital, quirófano y unidad de salud funcione con normalidad.

Durante la conferencia de prensa, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Rutas de la Salud nació en Veracruz, impulsado por la gobernadora Rocío Nahle, y que ahora, a nivel federal, se expandirá por todo México.

La funcionaria aseguró que los camiones, camionetas y lanchas que participarán en la distribución permitirán llegar incluso a las zonas más remotas, incluyendo islas y comunidades rurales.

Supuestamente, la distribución será coordinada también con las entidades del IMSS Bienestar, que aportan personal y logística adicional. La subsecretaria de Salud, supuestamente, también informó que se reforzará la vacunación contra el sarampión, con un stock de 6 millones de dosis disponibles y la llegada de 23 millones más en las próximas semanas, para contener brotes en Chihuahua y Sonora.

Por su parte, el director general del ISSSTE anunció que 80 salas de operaciones serán intervenidas para mejorar la atención quirúrgica de aproximadamente 2 millones de habitantes, mientras que el director del IMSS Bienestar detalló que las inversiones también se destinarán a rehabilitar hospitales en Veracruz, Guamúchil y Colima, además de fortalecer el primer nivel de atención en zonas rurales.

En resumen, esta estrategia integral busca no solo mejorar la distribución y disponibilidad de medicamentos, sino también renovar la infraestructura hospitalaria y extender la cobertura sanitaria a los sectores más vulnerables, en un esfuerzo por reducir las desigualdades en el acceso a la salud en México.

Con estos avances, el país da un paso firme hacia un sistema de salud más eficiente y equitativo, que beneficie a millones de mexicanos en todo el territorio.