El gobierno de México inaugura un hospital en Tuxtepec, Oaxaca, construido con fondos provenientes de la venta del avión presidencial, beneficiando a más de 1.200.000 personas en la región.
El pasado 4 de agosto, se llevó a cabo la apertura oficial del Hospital General IMSS Bienestar en Tuxtepec, Oaxaca, una obra que presuntamente simboliza el compromiso del gobierno de México con la justicia social y la eliminación de privilegios.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó personalmente los avances de la construcción, que tuvo una inversión superior a los 28 millones de euros, equivalentes a más de 560 millones de pesos mexicanos, financiados con los recursos obtenidos de la venta del avión presidencial, un acto que supuestamente marca un cambio en la forma de gestionar los recursos públicos.
Este hospital, considerado un ejemplo de la Cuarta Transformación, fue construido con altos estándares de seguridad sísmica y de cimentación, siguiendo las mejores prácticas adquiridas en otros proyectos similares en el país.
La inversión total, que superó los 28 millones de euros, beneficará a aproximadamente 1.200.000 personas de 109 municipios de Oaxaca y Veracruz, brindando atención de primer nivel a comunidades que anteriormente tenían dificultades para acceder a servicios de salud adecuados.
Supuestamente, la venta del avión presidencial, un jet de lujo comprado por el expresidente Felipe Calderón y utilizado por gobiernos anteriores para viajes oficiales, fue clave para financiar esta obra y otras en diferentes estados, como Guerrero y Guerrero.
La presidenta Sheinbaum afirmó que este acto representa el fin de los privilegios y la consolidación de una gestión más cercana al pueblo.
El hospital en Tuxtepec cuenta con 150 camas, incluyendo 90 censables y 60 no censables, tres quirófanos, 25 consultorios, dos salas de parto de alto riesgo y seis cubículos para trabajo de parto.
Además, se adquirieron dos ambulancias y se habilitaron áreas especializadas para atención materno-infantil. La inversión adicional de aproximadamente 62 millones de euros, que el gobierno destinará en los próximos años, busca fortalecer el sistema de salud en la región mediante la sustitución de hospitales antiguos, la adquisición de tecnología avanzada como aceleradores lineales para radioterapia, y la mejora de centros de salud existentes.
Supuestamente, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, aseguró que estos recursos también permitirán la conclusión de obras en hospitales como el de Valdivieso y la sustitución de otros centros de salud en San Pablo Huixtepec y Huajuapan, garantizando así una atención más eficiente y moderna para la población.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, expresó su agradecimiento por la voluntad del gobierno federal en llevar justicia social a través de infraestructura sanitaria.
La obra en Tuxtepec se suma a otros hospitales recientes, como el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, y refuerza la estrategia de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios médicos en la región.
Este hospital, presuntamente, no solo representa un avance en infraestructura, sino también un símbolo del cambio en la gestión pública, donde los recursos del pueblo se utilizan en beneficio de las comunidades más vulnerables.
La inauguración oficial se realizará en unos días, marcando un paso importante en la historia de la salud en Oaxaca y México en general.
No te pierdas el siguiente vídeo de supervisión de obra: hospital general imss