El gobierno mexicano anunció la próxima apertura del Hospital General del IMSS Bienestar en Ciudad Madero, una infraestructura que promete transformar la atención médica en la región, con una inversión de más de 12 millones de euros y una significativa mejora en servicios de salud.
En un paso importante hacia la mejora del sistema de salud pública en México, la Presidenta anunció la inauguración del nuevo Hospital General del IMSS Bienestar en Ciudad Madero, Tamaulipas, prevista para el 15 de diciembre de 2025.
Este hospital, que beneficiará a aproximadamente 500,000 personas, representa una inversión superior a 12 millones de euros, y forma parte de los esfuerzos del gobierno para fortalecer la infraestructura sanitaria en el país.
Supuestamente, la obra del hospital Heriberto Espinosa Rosales ya presenta un avance del 85 por ciento y ha recibido una inversión adicional de aproximadamente 2,5 millones de euros, destinada a dotar las instalaciones con equipamiento de última generación y a contratar personal médico especializado.
El nuevo centro hospitalario contará con 102 camas, 10 consultorios y dos quirófanos, además de equipamiento tecnológico avanzado como tomógrafos, mastógrafos y arcos en C, lo que permitirá ofrecer una atención de calidad en diversas especialidades médicas.
Entre los servicios que brindará se encuentran psiquiatría, gastroenterología, cardiología pediátrica, neurología infantil, cirugías plásticas y reconstructivas, cirugía oncológica, y unidades de cuidados intensivos y neonatales.
Este hospital es considerado un ejemplo claro del avance en la reactivación del sistema de salud en México tras años de abandono y corrupción en algunos programas previos, como el Seguro Popular, que supuestamente dejó más de 80 hospitales en condiciones precarias durante los gobiernos neoliberales.
La actual administración sostiene que estos centros de salud, que en su momento fueron contratados a través de asociaciones público-privadas, estaban abandonados y sin recursos adecuados, afectando a millones de mexicanos.
La Presidenta resaltó que, en 2025, se destinarán cerca de 2 millones de euros adicionales para garantizar que todos los hospitales y centros de salud de la región operen con el equipamiento y personal necesarios.
También afirmó que esta infraestructura será un ejemplo de la consolidación de un sistema de salud pública que garantice el acceso universal a la atención médica como un derecho fundamental.
En Tamaulipas, además del hospital, se están desarrollando proyectos complementarios como la construcción de un albergue para familiares de pacientes, áreas de descanso para médicos residentes y la ampliación de la infraestructura del Hospital General de Tampico.
También se ha anunciado la adquisición de un acelerador lineal moderno en el Centro Oncológico de la entidad, que permitirá mejorar los tratamientos contra el cáncer.
El gobernador local, Américo Villarreal Anaya, reafirmó el compromiso de su gobierno para ampliar la participación en el esquema del IMSS Bienestar, y destacó las inversiones en infraestructura, como la mejora del área de imagenología y la basificación de más de 900 trabajadores de la salud.
Además, se están desarrollando proyectos de suministro de agua potable y de transporte, como la construcción de un tren de pasajeros que conectará Ciudad de México con Nuevo Laredo.
Supuestamente, en 2025, la inversión total en programas de salud en Tamaulipas superará los 20 millones de euros, permitiendo ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio.
La Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar trabajan en conjunto para implementar campañas preventivas, como Vive Saludable y la Campaña Nacional de Vacunación, con metas de alcanzar coberturas del 95 por ciento.
El director de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que en lo que va del año se han realizado más de 750,000 consultas médicas, atendiendo a 4,200 personas y realizando más de 13,000 cirugías en la región, cifras que representan un incremento superior al 30 por ciento comparado con años anteriores.
El compromiso del gobierno y las autoridades locales busca transformar el panorama de la salud en Tamaulipas, garantizando que la población tenga acceso a servicios médicos de calidad, con infraestructura moderna y atención oportuna.
La construcción del nuevo hospital en Ciudad Madero simboliza esta visión y reafirma el compromiso de seguir avanzando en la construcción de un sistema de salud más justo y equitativo para todos los mexicanos.