La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de inicio a la edificación del nuevo Hospital General Regional en Los Cabos, que contará con 260 camas, 53 consultorios y tecnología de punta, beneficiando a más de 500 mil residentes en la región.

En Baja California Sur, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció oficialmente el comienzo de la construcción del nuevo Hospital General Regional (HGR) de Los Cabos, una obra de gran importancia para la región que atenderá a más de medio millón de habitantes.

Este hospital, que se levantará en un terreno de más de 41 mil metros cuadrados, será un centro de salud de última generación que ofrecerá 260 camas, ampliando la capacidad hospitalaria del estado, que actualmente cuenta con 350 camas.

Este proyecto forma parte de un plan integral para fortalecer el sistema de salud en Baja California Sur y en todo el país, alineándose con las políticas del gobierno federal para mejorar la infraestructura médica y ampliar la cobertura de servicios.

La obra incluirá 53 consultorios y nueve quirófanos, además de 46 especialidades médicas, tales como cardiología, dermatología, ginecología, oncología, nefrología, oftalmología, reumatología, neurocirugía y urología.

Además, contará con tecnología avanzada como un acelerador lineal para tratamientos oncológicos, resonadores magnéticos, gammacámaras y equipos de rayos X.

El nuevo hospital también tendrá salas de Hemodinamia y Hemodiálisis, unidades de Cuidados Intensivos Cardiológicos, Pediátricos y Neonatales, garantizando atención especializada para pacientes en condición crítica.

La inversión total para esta infraestructura es de aproximadamente 4.5 millones de euros, reflejando el compromiso del gobierno para ofrecer atención médica de calidad a los habitantes de la región.

Este inicio de obras se suma a otras acciones en infraestructura vial y de recursos hídricos en Baja California Sur. La rehabilitación de la carretera Transpeninsular, uno de los principales ejes viales de la península, facilitará el transporte y el desarrollo económico en la zona.

Asimismo, se están iniciando los trabajos para la construcción de un puente inferior vehicular en la Glorieta de FONATUR, que tendrá una longitud de 1.5 kilómetros y incluirá ciclovías y pasos peatonales, con una inversión de aproximadamente 450 millones de pesos (unos 20 millones de euros). Este proyecto beneficiará a más de 351 mil habitantes, mejorando la movilidad y seguridad vial.

Otra de las obras destacadas es la presa 'El Novillo' en La Paz, cuya construcción comenzará próximamente con el objetivo de solucionar de raíz los problemas de acceso al agua potable en el municipio.

Esta acción, junto con las plantas desaladoras en Los Cabos, busca garantizar el suministro hídrico a largo plazo y combatir la sequía que afecta a la región.

El gobierno también ha puesto en marcha el primer proyecto de Vivienda para el Bienestar en Los Cabos, que actualmente tiene un avance del 40%. Se espera que la Unidad Habitacional sea inaugurada en noviembre de 2025, proporcionando viviendas dignas a las familias de la zona. Además, se han anunciado futuras inversiones en educación, con la apertura de dos nuevos planteles de la Universidad Autónoma de Baja California Sur en Los Cabos y otro en Comondú, con el fin de fortalecer la formación académica y profesional en la región.

La Presidenta Sheinbaum también expresó su respaldo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, solicitando evitar la imposición de un arancel del 5% a las remesas enviadas a México, ya que estos migrantes ya cumplen con sus obligaciones fiscales y son fundamentales para la economía familiar en el país.

La iniciativa ha sido respaldada por 24 congresistas estadounidenses que se han pronunciado en contra de esta medida.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el nuevo hospital contará con equipamiento moderno, incluyendo un tomógrafo, resonador, gammacámara y acelerador lineal, además de cuatro equipos de rayos X.

La construcción y equipamiento de esta infraestructura reforzarán el sistema de salud en la región, siguiendo el Plan de Infraestructura del IMSS 2025-2030, que busca ampliar y mejorar la atención médica en todo el país.

El proyecto también ha sido respaldado por el general Salvador Fernando Cervantes Loza, de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien resaltó que este hospital es uno de los ocho que integran dicho plan estratégico.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que las obras en la Glorieta de FONATUR concluirán en junio de 2026 y crearán aproximadamente 3,805 empleos directos e indirectos.

Por último, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, anunció la inauguración de dos nuevos planteles universitarios en Los Cabos, además de la regularización de 2,500 plazas docentes, de las cuales 500 serán entregadas este mismo año, reafirmando el compromiso del gobierno con la educación y el bienestar de la población.

Estas acciones demuestran el esfuerzo del gobierno federal y estatal por impulsar el desarrollo integral de Baja California Sur, mejorando la infraestructura sanitaria, vial, educativa y de recursos hídricos para garantizar un mejor futuro para todos sus habitantes.

No te pierdas el siguiente vídeo de inicio de obra del hospital general regional imss los cabos, baja ...