La Presidenta de la Ciudad de México inaugura un tramo clave de la Nueva Línea 1 del Metro, enfocándose en ofrecer transporte accesible y eficiente para quienes más lo necesitan, con una inversión de aproximadamente 500 millones de euros.
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevó a cabo la inauguración de un importante tramo de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que abarca las estaciones Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec.
Esta obra representa una modernización integral del sistema, con una inversión cercana a los 9,2 mil millones de pesos mexicanos, equivalentes a aproximadamente 500 millones de euros, destinada a mejorar la movilidad de millones de habitantes en una de las zonas urbanas más grandes del mundo.
La reapertura de estas estaciones permite que el servicio cubra desde Pantitlán hasta Chapultepec, facilitando el desplazamiento de aproximadamente 500 mil usuarios diarios, y reduciendo los tiempos de traslado en un 40 por ciento, con una meta de llegar a los 40 minutos en el recorrido desde Pantitlán hasta la estación Chapultepec.
Esta modernización no solo busca incrementar la eficiencia sino también garantizar un transporte más accesible y seguro para la población, especialmente para los sectores menos favorecidos.
Desde que fue inaugurada en 1969, la Línea 1 del Metro ha sido un símbolo de movilidad en la Ciudad de México, pero con el paso de los años, requería una intervención profunda para mantener su funcionalidad y seguridad.
La renovación incluyó la sustitución total de las vías, la modernización del sistema de señalización, telecomunicaciones y sistemas eléctricos, además de la instalación de más de 3,000 cámaras de videovigilancia, que refuerzan la seguridad en las estaciones.
El proyecto también contempló la incorporación de 29 nuevos trenes que consumen un 35 por ciento menos de energía, contribuyendo a una movilidad más sustentable.
La obra fue certificada con la acreditación internacional ISA (Sistema de Evaluación de Seguridad Ferroviaria), otorgada por la firma suiza SGS, que acredita la seguridad y correcta operación del sistema automatizado de pilotaje.
La inversión y el esfuerzo de modernización forman parte de un programa integral de movilidad en el Valle de México, que incluye la construcción de un cuarto cablebús que conectará Tlalpan con la estación Ciudad Universitaria en la Línea 3 del Metro, además de la ampliación del Tren Insurgente, que actualmente conecta Toluca con Santa Fe, y que próximamente llegará hasta la estación Observatorio.
Durante el acto, la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, resaltó que esta remodelación representa una de las intervenciones más significativas a nivel mundial en un sistema metro, rescatar la Línea 1 que, a pesar de su antigüedad, continúa siendo un pilar fundamental para la movilidad urbana.
La modernización incluyó la rehabilitación del túnel, la instalación de nuevos sistemas de señalización, así como la mejora en la accesibilidad universal mediante la instalación de elevadores y escaleras eléctricas en todas las estaciones.
El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón Aguilera, precisó que la rehabilitación del tramo de 4 kilómetros desde la estación Balderas hasta Chapultepec permite operar en un 85 por ciento de la línea, con la posibilidad de transportar hasta medio millón de pasajeros al día.
Además, anunció la adquisición de 29 trenes nuevos que disminuirán el consumo energético y reducirán los tiempos de viaje de 67 a 40 minutos, permitiendo un ahorro en el tiempo de traslado de casi la mitad.
La modernización también ha permitido obtener la Certificación Internacional ISA, que asegura la operación segura y confiable del sistema automatizado de pilotaje, un logro que pocos sistemas metro a nivel mundial han alcanzado.
La inversión en infraestructura, seguridad y tecnología refleja el compromiso de la administración local por ofrecer un transporte público de calidad, eficiente y accesible para todos, especialmente para quienes menos tienen.
Este avance en la red de transporte público se enmarca en el esfuerzo por reducir las desigualdades sociales mediante la mejora en los servicios básicos.
La ampliación de líneas de Metrobús, la creación de nuevos cablebús y la expansión de trenes elevados son parte de una estrategia que pretende conectar zonas marginadas con centros de empleo y servicios, promoviendo así una movilidad más inclusiva.
En suma, la modernización de la Línea 1 del Metro no solo mejora la infraestructura, sino que también representa un paso importante en la consolidación de un sistema de transporte más justo y sustentable en la Ciudad de México.
La inversión y las acciones realizadas buscan garantizar que el transporte sea un derecho accesible para todos, reafirmando el compromiso del gobierno con una movilidad digna, segura y eficiente para los habitantes de la capital mexicana.