El gobierno mexicano anunció la inauguración de 43 unidades médicas en 2025, con una inversión superior a 2.3 mil millones de euros, para ampliar la atención en salud en todo el país.

El gobierno de México ha puesto en marcha un ambicioso plan para fortalecer el sistema de salud pública a través de la apertura de nuevas instalaciones médicas durante 2025.

En diciembre, se espera que entren en funcionamiento un total de 31 hospitales y 12 clínicas de Medicina Familiar, lo que representa un esfuerzo histórico por ampliar la cobertura y mejorar la atención sanitaria en todo el país.

Supuestamente, la inversión destinada a estos nuevos hospitales ronda los 1.1 mil millones de euros, lo que refleja la prioridad que el gobierno otorga a la salud de sus ciudadanos. Además, se han destinado aproximadamente 1.05 mil millones de euros para la adquisición de equipamiento y la contratación de especialistas en cirugía y atención primaria.

Estos nuevos centros médicos forman parte de un plan que también contempla la puesta en marcha de 256 quirófanos en todo México, destinados a reducir las listas de espera y ofrecer servicios de alta calidad en procedimientos quirúrgicos.

La inversión total en la expansión quirúrgica se estima en unos 950 millones de euros, destinados a la adquisición de instrumental, mobiliario y tecnología avanzada.

Supuestamente, durante 2025, además de estas inauguraciones, se iniciará la construcción de 20 hospitales adicionales en colaboración con instituciones como el IMSS, ISSSTE y el programa IMSS Bienestar.

La inversión para estos nuevos hospitales superaría los 950 millones de euros, y su puesta en marcha está prevista para los próximos años, con algunos proyectados para inicio en 2026 y otros en 2027.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que estos avances son el resultado de un esfuerzo que comenzó en la administración anterior y que continúa en esta segunda fase de la Cuarta Transformación.

La mandataria afirmó que con estas acciones, la capacidad hospitalaria del país se incrementará significativamente, beneficiando a millones de mexicanos.

Supuestamente, en el pasado, México ha enfrentado desafíos importantes en materia de infraestructura sanitaria, con una desigualdad en la distribución de recursos y servicios.

La creación de nuevos hospitales y clínicas busca reducir estas brechas y garantizar que la población tenga acceso a atención de calidad sin importar su lugar de residencia.

Por ejemplo, el proyecto de los 31 hospitales y 12 clínicas ha supuesto una inversión de cerca de 1.1 mil millones de euros, de los cuales aproximadamente 650 millones de euros se destinarán a la construcción y equipamiento, mientras que unos 460 millones de euros irán a la contratación de personal y servicios especializados.

Supuestamente, también se trabaja en la implementación de programas que permitirán que médicos visiten comunidades rurales y zonas alejadas por períodos cortos, para atender casos urgentes y realizar operaciones que actualmente no se pueden realizar en esos lugares.

Este programa busca mejorar la equidad en el acceso a la salud y disminuir las desigualdades existentes.

En definitiva, estos esfuerzos representan una apuesta del gobierno mexicano por garantizar que la salud sea un derecho real para todos. La inversión en infraestructura sanitaria, junto con la capacitación y contratación de personal médico, pretende transformar el sistema de salud del país y ofrecer servicios más accesibles y de mayor calidad en los próximos años.