La compañía Unilever realizará una inversión de aproximadamente 3.000 millones de euros en México durante 2025-2028, generando más de 1.200 empleos y fortaleciendo su presencia en el país como parte del Plan México.
En un movimiento destacado para la economía mexicana, la multinacional Unilever anunció una inversión significativa que impactará positivamente en el mercado laboral y en el desarrollo industrial del país.
La inversión total será de aproximadamente 3.000 millones de euros, destinada a ampliar capacidades productivas, modernizar sus instalaciones y fortalecer su presencia en varias regiones de México durante el periodo 2025-2028.
Este anuncio se enmarca dentro del Plan México, una estrategia gubernamental que busca promover el crecimiento económico, atraer inversión extranjera y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México cuenta actualmente con un portafolio de inversiones que supera los 55.000 millones de euros en los últimos años, con un enfoque en generar bienestar y desarrollo social.
La inversión de Unilever, que generará más de 1.200 empleos, de los cuales 400 serán directos y 800 indirectos, representa una de las mayores en la historia reciente de la compañía en el país. La cifra equivale a unos 2.700 millones de euros y se destinará a la expansión de sus plantas en Salinas Victoria, Nuevo León, además de otras instalaciones en Lerma, Estado de México, y en la zona de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, Morelos.
El director ejecutivo de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever Global, Willem Uijen, explicó que esta inversión refleja la confianza de la compañía en el potencial de México y su compromiso a largo plazo con el país.
La inversión se enfocará en incrementar la capacidad de producción mediante nuevas líneas de manufactura, mejorar la logística y avanzar en la digitalización de sus procesos.
En concreto, unos 2.700 millones de euros (equivalentes a 60.000 millones de pesos mexicanos) se destinarán a la puesta en marcha de nuevas plantas y a la modernización de las existentes, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la sostenibilidad.
Además, un monto importante se invertirá en proyectos de innovación y en la implementación de tecnologías que permitan a la compañía adaptarse a las demandas del mercado actual.
El compromiso de Unilever con México no solo se refleja en la generación de empleo, sino también en su apuesta por prácticas sostenibles y responsables.
La empresa ha manifestado su interés en promover un crecimiento incluyente, respetando el medio ambiente y contribuyendo al bienestar social, en línea con los objetivos del Plan México.
Por su parte, Mildred Villegas, directora general de Unilever México, subrayó que la inversión será repartida en sus diferentes plantas en el país y que México ofrece ventajas competitivas como estabilidad política, talento calificado y un mercado robusto.
La compañía también participa en el Acuerdo Nacional por el Agua, que busca garantizar el uso eficiente del recurso hídrico en sus operaciones.
El gobierno mexicano ha expresado su satisfacción con este anuncio, destacando que las inversiones tanto nacionales como extranjeras son fundamentales para consolidar un México más próspero y competitivo.
La Secretaria de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la llegada de grandes empresas como Unilever confirma el buen momento de la economía mexicana y la confianza en su futuro.
Este tipo de inversiones no solo generan empleo, sino que también impulsan la innovación y el desarrollo de infraestructura, creando un ciclo virtuoso que beneficia a todos los sectores.
La iniciativa de Unilever es vista como un ejemplo de cómo las alianzas público-privadas pueden impulsar el crecimiento sostenible y el bienestar social.
En conclusión, la inversión de aproximadamente 3.000 millones de euros en México por parte de Unilever en los próximos tres años representa una apuesta clara por la economía mexicana, con un impacto directo en el empleo y en la modernización de su industria.
La estrategia se alinea con los objetivos del Plan México y refleja la confianza del sector empresarial en el potencial de México para convertirse en un referente de crecimiento y desarrollo en la región.
No te pierdas el siguiente vídeo de conferencia matutina del viernes 2 de mayo, 2025. 0143