La Presidenta Sheinbaum presenta un plan integral con una inversión millonaria para mejorar infraestructura, salud, educación y seguridad en 10 municipios del oriente del Estado de México, beneficiando a miles de habitantes.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lanzamiento de un innovador y amplio Plan Integral titulado "Amor con amor se paga" en 10 municipios del oriente del Estado de México, una zona que históricamente ha sido clave en el desarrollo del país y que ahora recibe una inversión sin precedentes para impulsar su crecimiento y bienestar.
Este programa, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las y los mexiquenses de localidades como Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad, contempla acciones en diversos ámbitos esenciales, con una inversión estimada de aproximadamente 225 mil millones de pesos mexicanos, equivalentes a unos 10,5 mil millones de euros, para el año 2025.
La inversión total durante el sexenio podría superar los 1,8 billones de pesos, o sea, cerca de 84 mil millones de euros, consolidando un compromiso firme del gobierno para transformar esta región.
La jefa del ejecutivo destacó la importancia de esta región, recordando que el oriente del Estado de México ha sido históricamente un motor económico y social, aunque con rezagos en infraestructura y servicios básicos.
Desde los tiempos de la Revolución Mexicana, estas comunidades han sido el corazón de movimientos obreros y campesinos, y ahora, con esta inversión, buscan consolidar su papel como centros de desarrollo sustentable.
Entre las acciones específicas, se destaca la inauguración del Trolebús Elevado de Chalco, prevista para el 12 de mayo, que unirá Chalco con Santa Martha y extenderá sus servicios hasta Ixtapaluca, mejorando significativamente el transporte público en la zona.
Además, se construirán universidades en cada uno de estos 10 municipios, además de ampliar con 20 nuevas preparatorias, algunas mediante modalidades de reconversión de secundarias, con el objetivo de elevar la oferta educativa y reducir el rezago escolar.
En materia de salud, se planea la construcción de centros de salud de servicios ampliados (CESSA) y hospitales especializados, incluyendo un hospital oncológico en Ecatepec, un hospital de 200 camas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, y la operación de los hospitales del IMSS Bienestar en Valle Ceylán y Chicoloapan, con una inversión que supera los 1,2 mil millones de euros.
También se implementará el programa "La Muestra Viaja", para acercar los laboratorios a las comunidades y facilitar el acceso a servicios médicos.
En seguridad, se trabaja en la creación de un mando único regional que coordine las fuerzas policiales municipales y estatales, además de la Guardia Nacional, con el fin de reducir los índices delictivos y garantizar la tranquilidad de las familias.
La estrategia también contempla la instalación de mil kilómetros de Senderos Seguros, la colocación de luminarias y la mejora en la pavimentación de calles, con la adquisición de trenes de pavimentación para facilitar el mantenimiento urbano.
El ámbito educativo también será favorecido con la edificación de nuevos CECI, centros de educación y cuidado infantil, además de la continuidad del programa "La Escuela es Nuestra".
La entrega de apoyos de mejoramiento de vivienda, con 71 mil viviendas proyectadas, y la entrega de escrituras a familias, forman parte de las acciones para fortalecer la seguridad jurídica y social en la región.
Las autoridades locales, encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, celebraron esta iniciativa, resaltando que representa un paso firme hacia el bienestar y el desarrollo integral del oriente mexiquense.
La inversión total en los municipios, que en 2025 superará los 225 mil millones de pesos (unos 10,5 mil millones de euros), refleja el compromiso del gobierno federal en atender las necesidades históricas de esta región.
Este plan también contempla recursos destinados a programas sociales que benefician a más de 275 mil personas, con un presupuesto superior a los 630 millones de euros en ayudas directas, en línea con la política de bienestar que ha caracterizado al actual gobierno.
En definitiva, el Plan "Amor con amor se paga" busca no solo mejorar las condiciones materiales de las comunidades, sino también fortalecer su identidad y protagonismo en la historia de México, a través de inversiones estratégicas y acciones coordinadas que marcarán un antes y un después en la región.
La puesta en marcha de estas obras y programas refleja el compromiso del gobierno con la transformación social y económica del oriente mexiquense, con miras a un futuro más justo y equitativo para sus habitantes.